El clima en Neuquén

icon
11° Temp
66% Hum
La Mañana BYD

El terror de las automotrices locales: se conocieron los precios de los nuevos modelos del gigante chino

Un hatchback y dos SUV con tecnología avanzada y motores eléctricos prometen mover las piezas del tablero automotor argentino. Todos los detalles.

Ese temor que sobrevolaba desde hace meses entre las terminales finalmente se hizo realidad: BYD, el gigante chino de los vehículos electrificados, lanzó esta semana sus primeros tres modelos en la Argentina y lo hizo con estrategia ambiciosa, combinando grandes prestaciones y tecnología con una lista de precios más baja de lo pensado que apunta a sacudir el mercado local.

Luego de una etapa de preventa, la marca, que llegó al país con filial propia y no a través de un importador, ya ofrece oficialmente los Dolphin Mini, Yuan Pro y Song Pro DM-i. Todos cuentan con motorizaciones eléctricas o híbridas enchufables y están exentos del arancel aduanero del 35%, una ventaja que les permite posicionarse con valores muy competitivos frente a sus rivales de combustión interna.

El evento para celebrar este comienzo de las operaciones se realizó en Buenos Aires y contó con la presencia del director de Marketing y Comunicaciones de BYD para América, Europa, Medio Oriente y África, José Miranda, quien definió el desembarco en la Argentina como “el inicio de un cambio de paradigma”; de hecho, según el ejecutivo, la compañía buscará convertirse en “la automotriz número uno del país” en el corto plazo.

Los primeros tres modelos eléctricos e híbridos de BYD

El Dolphin Mini es el modelo de entrada de gama. Se trata de un hatchback eléctrico del Segmento A con capacidad para cuatro pasajeros, disponible en dos versiones: GL, con batería de 30 kWh y 280 kilómetros de autonomía, y GS, con batería de 43 kWh y 380 kilómetros. En ambos casos ofrece 87 CV de potencia, tracción delantera y, por supuesto, caja automática. Sus precios son de US$ 22.990 para el GL y US$ 23.990 para el GS.

byd-song-pro-dmi-argentina-2025
BYD Song Pro DM-i, un SUV C híbrido enchufable que promete más de 1.000 km de autonomía.

BYD Song Pro DM-i, un SUV C híbrido enchufable que promete más de 1.000 km de autonomía.

Por encima se ubica el Yuan Pro, un SUV eléctrico del segmento B. Llega con batería de 45 kWh, 174 CV de potencia y autonomía declarada de 380 kilómetros. También se ofrece en dos variantes: GL y GS. Esta última incorpora techo panorámico y asistencias a la conducción, como reconocimiento de señales de tráfico, control inteligente del límite de velocidad, frenado automático de emergencia y asistente de cambio y mantenimiento de carril, entre otros. Los precios son de US$ 29.990 y US$ 30.990, respectivamente.

BYD Yuan Pro
BYD Yuan Pro, el SUV B 100% eléctrico de la gigante china en nuestro país.

BYD Yuan Pro, el SUV B 100% eléctrico de la gigante china en nuestro país.

La frutilla del postre es el Song Pro DM-i, un SUV híbrido enchufable del segmento C que combina un motor naftero de 1.5 litros y 105 CV con un sistema eléctrico de 194 CV. La autonomía en modo 100% eléctrico es de 71 kilómetros en la versión GL y de 100 en la GS, mientras que el rango combinado alcanza hasta 1.030 kilómetros. Sus precios: US$ 34.990 y US$ 36.990, respectivamente.

Una estrategia agresiva para conquistar el mercado argentino

La compañía de autos chinos llega con una estrategia clara: ofrecer tecnología de última generación a precios que ponen presión sobre los competidores tradicionales. Todos los modelos tienen garantía de seis años o 150 mil kilómetros para el vehículo y ocho años para las baterías, un diferencial que busca generar confianza en un mercado todavía en proceso de adopción eléctrica.

BYD Dolphin Mini 1
El BYD Dolphin Mini tiene un precio de lista que parte de los US$ 22.990.

El BYD Dolphin Mini tiene un precio de lista que parte de los US$ 22.990.

Actualmente, BYD cuenta con 14 concesionarios en la Argentina, aunque la compañía anticipó que el plan no es sumar nuevos dealers, sino ampliar los puntos de venta de los ya existentes para abarcar otras regiones o provincias (por ejemplo, Neuquén). “Queremos que BYD sea la marca número uno del país. Vamos a hacer lo necesario para lograrlo”, afirmó Miranda durante la presentación.

El ejecutivo también adelantó que la reciente inauguración de la planta de BYD en Brasil será clave para el crecimiento regional: “Cuando comencemos a exportar desde allí ya no estaremos limitados por los cupos de importación”, explicó.

BYD-Shark-6
Lo que viene: en 2026 BYD ampliará su oferta y ofrecerá, por ejemplo, su pickup Shark.

Lo que viene: en 2026 BYD ampliará su oferta y ofrecerá, por ejemplo, su pickup Shark.

En su lanzamiento argentino, la compañía asegura haber cerrado la preventa con casi 1.500 unidades reservadas de autos eléctricos, que empezarán a entregarse en los próximos días. Y, aunque por ahora la gama local se limita a tres modelos, BYD ya anticipó que en 2026 sumará más vehículos a su oferta, incluyendo su pickup eléctrica Shark, con la que buscará profundizar su ofensiva en el mercado local.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario