El clima en Neuquén

icon
29° Temp
11% Hum
La Mañana Porsche

Llega al país la marca china que se parece a Porsche: qué modelos traerá

El catálogo inicial tendrá cuatro vehículos y esperan llegar a nueve el año que viene, con opciones electrificadas que se importan libres de aranceles.

El boom de los autos chinos en Argentina recién comienza, pero las novedades no paran de llegar y algunas sorprenden por su propuesta. El último desembarco confirmado es el de Forthing, perteneciente al gigante Dongfeng y caracterizada por diseños que remiten a marcas premium, pero con una estrategia basada en la relación entre precio y equipamiento.

De la mano del importador Oriente Motors, y con el empresario Mario Blanco al frente de la operación local, el arribo de la marca coincide con una estrategia de expansión que busca aprovechar el creciente interés por vehículos de China en el mercado argentino. El primer lote ya tiene fecha confirmada y las ventas recién comenzarán en enero, tras una presentación oficial prevista para noviembre.

forthing-u-tour
Forthing U-Tour: una minivan de siete plazas y 4,85 metros de largo.

Forthing U-Tour: una minivan de siete plazas y 4,85 metros de largo.

Forthing es una firma relativamente nueva: nació en 2021 bajo el nombre Fengxing y rápidamente se posicionó en varios mercados de América Latina y Europa, incluyendo Alemania. En la Argentina, el plan comercial contempla un portafolio de hasta nueve vehículos para 2026, entre los que se incluyen motorizaciones híbridas, híbridas enchufables y eléctricas.

Cuáles son los primeros modelos de Forthing

En esta primera etapa, la gama estará integrada por cuatro opciones. Dos de ellas corresponden al segmento de los SUV C: el T5 EVO y el T5 HEV. Ambos comparten dimensiones (4,57 metros de largo) y unas líneas que recuerdan al Porsche Cayenne, pero ofrecen diferentes propuestas mecánicas: el primero cuenta con un motor naftero 1.5 de origen Mitsubishi, con 195 CV y 285 Nm, mientras que el segundo combina un motor a combustión de 168 CV y 280 Nm con un eléctrico de 174 CV y 300 Nm.

forthing-s7
El Forthing S7 llegaría a la Argentina en 2026. Foto: Forthing

El Forthing S7 llegaría a la Argentina en 2026. Foto: Forthing

Para quienes buscan más espacio, se sumarán dos modelos de siete plazas: el T5L y la minivan U-Tour. El primero mide 4,78 metros y equipa un motor 1.8 de 159 CV y 240 Nm. La U-Tour, por su parte, alcanza los 4,85 metros y utiliza (al menos en otros mercados) el propulsor Mitsubishi de 1.5 litros. Con estas propuestas, la marca apunta a competir en segmentos de alta demanda familiar.

El portafolio inicial se completará en los próximos años. Entre las opciones a futuro se destacan el T5 híbrido enchufable con tecnología REEV, el sedán S7 de 4,94 metros y la van V9 de 5,25 metros, lo que permitirá cubrir distintos nichos de mercado.

Un plan de expansión hasta 2026

Mientras proyecta ampliar la red de concesionarios más allá de los once puntos de venta iniciales, el objetivo de Oriente Motors es sumar productos electrificados que puedan aprovechar los beneficios del cupo oficial de importaciones previsto para 2026, que permitirá traer hasta 50.000 unidades con un precio FOB (sigla en inglés para “Free on Board” que se refiere al precio del vehículo en su puerto de origen, antes de impuestos) inferior a US$16 mil sin pagar aranceles aduaneros.

Forthing-T5L
El Forthing T5L completa el portafolio inicial del arribo de la marca a la Argentina. Foto: Forthing

El Forthing T5L completa el portafolio inicial del arribo de la marca a la Argentina. Foto: Forthing

El plan de posicionamiento de la marca ya comenzó con acciones de comunicación en redes sociales y en su web oficial, donde se destacan algunos de los modelos que llegarán al país. También hubo presencia en el Salón de Múnich, donde ejecutivos de Forthing Argentina pudieron ver de cerca la próxima generación de vehículos que arribará primero a Europa y luego a la región.

En América Latina, por lo pronto, la compañía ya tiene resultados sólidos. Desde la marca destacaron que en Panamá, por ejemplo, alcanza un 30% de participación de mercado en ciertos segmentos y en los últimos años incluso llegó a superar a Toyota en ventas. Ese antecedente, sumado a la trayectoria del grupo Dongfeng y al respaldo de Oriente Motors, busca generar confianza en los consumidores locales.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario