El clima en Neuquén

icon
11° Temp
46% Hum
La Mañana SUV

Los anti SUV: cuánto salen y qué traen las versiones top de los autos más vendidos

Pese al avance de las camionetas urbanas, las terminales todavía apuestan por carrocerías tradicionales. Equipamiento y precios de las variantes tope de gama.

En un mercado con mucha presencia de pickups y SUV, los sedanes y hatchbacks mantienen su vigencia entre el público argentino, al punto que entre los modelos más elegidos del año aparecen varios exponentes de categorías clásicas que, lejos de desaparecer, siguen peleando posiciones con propuestas que combinan practicidad, eficiencia y precios muchas veces más accesibles que sus hermanos aventureros.

Eso se refleja en los números: de acuerdo al último informe de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA), el ranking de patentamientos acumulado en los primeros ocho meses del año muestra que el Fiat Cronos lidera las preferencias con 23.924 unidades, seguido por el Toyota Yaris con 22.981 y el Peugeot 208 con 22.901.

El fenómeno no es casual, y confirma que, pese a la fiebre por los vehículos con más despeje y espíritu off-road, existe un sector consolidado de compradores que buscan autos convencionales para uso urbano y rutas, que valoran ventajas que pueden estar en la mecánica pero también en otros elementos a considerar, como el consumo o la relación precio-equipamiento, especialmente en las versiones tope de gama.

Los sedanes y hatchbacks más vendidos de Argentina

A continuación, un recorrido por las versiones más equipadas y los precios de siete modelos que lideran las ventas fuera del segmento de los SUV y las pickups.

Toyota Yaris

Toyota Yaris
Toyota Yaris. Foto: Toyota.

Toyota Yaris. Foto: Toyota.

Fue el más vendido de los últimos meses (en julio se patentaron 3.781 unidades y en julio 3.653) y pelea por quedarse con la corona de 2025. Mientras se espera por el lanzamiento de su variante Cross, en la actualidad se vende en tres versiones con carrocería hatchback: la S es la más equipada, que mantiene el mismo motor 1.5 con caja automática CVT de 7 velocidades que el resto de la gama pero suma techo solar eléctrico, tapizado de ecocuero, encendido por botón con ingreso inteligente, levas al volante, un display extra de 4,2” y el paquete Toyota Safety Sense que incluye sistema pre-colisión frontal y alerta de cambio de carril, entre otras bondades. Su precio en septiembre es de $33.836.000.

Fiat Cronos

Fiat Cronos
Fiat Cronos. Foto: Stellantis.

Fiat Cronos. Foto: Stellantis.

Con un precio de lista de $34.849.000, la variante Precision es la tope de gama de uno de los preferidos de los argentinos, y se destaca por traer de serie elementos estéticos como las llantas de aleación 16'' esmaltadas y otras terminaciones cromadas tanto en el interior como en su exterior, además de espejos retrovisores plegables eléctricamente, asiento trasero bipartido, airbags laterales, control de velocidad crucero y más.

Peugeot 208

Peugeot 208 (1)
Peugeot 208 GT. Foto: Stellantis.

Peugeot 208 GT. Foto: Stellantis.

La versión GT es sin dudas la más anhelada de este compacto de producción nacional. Se vende en septiembre a $39.610.000 y se destaca por incorporar parrilla color carrocería, faros LED, llantas de 17” diamantadas combinadas con pasaruedas en negro brillante, alerón trasero, salida de escape cromada, el sistema PEUGEOT i-Cockpit 3D, paquete de ayudas a la conducción, sensores traseros de estacionamiento y el sistema Servicios Conectados para asistencia general y emergencias.

Volkswagen Polo

Volkswagen Polo
Volkswagen Polo.

Volkswagen Polo.

Otro hatchback con mucha historia en nuestro mercado. La versión Highline asocia el motor 1.0 de 101 CV con la caja Automática Tiptronic y además incorpora llantas de aleación de 16", asientos tapizados en ecocuero, climatizador, tablero digital de 10", cámara trasera, cargador inalámbrico para celulares, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, sensores de lluvia y crepuscular. ¿Su precio? En septiembre, $38.844.000.

Chevrolet Onix

chevrolet-onix-turbo-hatchback-exterior

La versión más picante del compacto de General Motors es la RS Turbo ($33.165.900), con detalles exclusivos como su diseño de llantas, la parrilla en negro cromado y el tapizado, que se suman a equipamiento que dicen presente en otras variantes, como encendido de luces automático con sensor crepuscular, cargador inalámbrico, puertos USB traseros, sensor de estacionamiento trasero con cámara, indicador de presión de neumáticos, faros antiniebla y más.

Toyota Corolla

Toyota Corolla
Toyota Corolla. Foto: Toyota.

Toyota Corolla. Foto: Toyota.

Un clásico de clásicos, un sedán que siempre dice presente. La versión híbrida HEV 1.8 SEG eCVT es la tope de gama ($46.636.000) y se destaca por equipar el motor 1.8 naftero combinado con un eléctrico autorrecargable para totalizar 122 CV, caja automática controlada electrónicamente con modos de conducción, llantas de 17”, techo solar, sistema de ingreso inteligente y encendido por botón, asientos de ecocuero y el paquete Toyota Safety Sense, con control crucero adaptativo, sistema de pre-colisión frontal, ayuda para mantenimiento de carril y luces altas automáticas.

Nissan Versa

nissan-versa
Nissan Verse Exclusive CVT. Foto: Nissan

Nissan Verse Exclusive CVT. Foto: Nissan

En su versión Exclusive CVT ($37.513.300), el Nissan Versa mantiene el motor 1.6 con caja automática CVT pero cambia el diseño de la parrilla frontal y las llantas (que son más grandes, de 17”) y suma faros LED, una pantalla multimedia de 8”, sistema de audio con seis parlantes, cargador de celular inalámbrico, consola central y funciones de seguridad como alerta de punto ciego, alerta inteligente de atención al conductor y alerta de tráfico cruzado.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario