El clima en Neuquén

icon
Temp
61% Hum
La Mañana Toyota

Furor en ventas: cómo será el SUV de Toyota que llega para pelear con Peugeot y Volkswagen

En noviembre sale a la venta un nuevo modelo importado desde Brasil. Viene con una motorización inédita. Qué trae.

La llegada del Toyota Yaris Cross a la Argentina ya genera expectativa y promete convertirse en uno de los lanzamientos más resonantes del año dentro del segmento de los SUV compactos. El modelo, que se ubica por debajo del Corolla Cross y por encima del Yaris convencional, busca atraer a un público que hoy se reparte entre rivales de peso como el Peugeot 2008 y el Volkswagen T-Cross.

La marca japonesa decidió apostar fuerte en este nicho de mercado, donde los usuarios valoran la combinación de diseño moderno, buen equipamiento y eficiencia mecánica. El Yaris Cross se perfila como un vehículo ideal para quienes buscan un SUV accesible, pero con el respaldo y la confiabilidad de Toyota, uno de los fabricantes más elegidos en nuestro país.

Toyota Yaris Cross
El camuflaje no impide distinguir cómo será el Toyota Yaris Cross. Foto: Instagram @bfmsoficial.

El camuflaje no impide distinguir cómo será el Toyota Yaris Cross. Foto: Instagram @bfmsoficial.

Este modelo no es una simple adaptación: llega con una propuesta global que ya fue probada con éxito en Europa y otros mercados de la región. El Yaris Cross que se venderá desde el 27 de noviembre en Argentina se fabrica en la planta de Sorocaba, Brasil, lo que garantiza disponibilidad y precios más competitivos respecto de los importados.

Toyota Yaris Cross: versiones y configuraciones

En nuestro país, el Toyota Yaris Cross llegará con una gama de cinco versiones pensadas para distintos perfiles de usuario: XLI nafta, XEI nafta, SEG nafta, XEI Hybrid y SEG Hybrid.

En cuanto a la motorización, se confirmó que las tres versiones nafteras del modelo contarán con el motor naftero 1.5 litros de 16 válvulas, capaz de desarrollar 107 caballos de fuerza, asociado a una caja automática CVT de 7 marchas preprogramadas. Es el mismo impulsor del Yaris hatchback. Esta configuración busca un equilibrio entre prestaciones y consumo eficiente, algo clave en un segmento donde la economía de uso es decisiva.

Toyota Yaris Cross
El Toyota Yaris Cross, captado en pruebas camufladas en Brasil. Foto: Instagram @bfmsoficial.

El Toyota Yaris Cross, captado en pruebas camufladas en Brasil. Foto: Instagram @bfmsoficial.

Ofrecerá dos versiones híbridas, que serán toda una novedad en su categoría. Los Yaris Cross XEI Hybrid y SEG Hybrid equiparán un motor 1.5 Hybrid de 111 CV, con caja automática eCVT y tracción delantera. La marca promete una autonomía combinada total de 900 kilómetros.

De esta manera, Toyota busca que el Yaris Cross no solo compita por precio, sino también por valor agregado frente a rivales como el Volkswagen T-Cross, Renault Kardian, Chevrolet Tracker y el Peugeot 2008.

Toyota Yaris Cross
Toyota Yaris Cross asiático.

Toyota Yaris Cross asiático.

Uno de los puntos destacados del Toyota Yaris Cross es su diseño, con líneas más robustas que el Yaris convencional y una estética que lo posiciona de lleno en el mundo de los SUV. El frente exhibe una parrilla prominente, ópticas afiladas y un estilo que combina modernidad con el clásico ADN de la marca.

El apartado de seguridad también será central: todas las versiones del Yaris Cross vendrán equipadas con seis airbags de serie y el paquete de asistencias a la conducción Toyota Safety Sense, un conjunto de sistemas de seguridad activa que equipan de serie la mayoría de los vehículos Toyota nuevos para ayudar a prevenir o mitigar colisiones. Incluye funciones como el Sistema Pre-Colisión con Detector de Peatones, Control de Velocidad Crucero adaptativo con Radar Dinámico, Asistente de Manejo en Carril, y Luces Altas Automáticas. Esto lo ubica como una de las propuestas más completas de su categoría en el mercado local.

Toyota Yaris Cross
Toyota Yaris Cross.

Toyota Yaris Cross.

La llegada del Toyota Yaris Cross ya tiene fecha confirmada: el inicio de ventas está previsto para noviembre de 2025. Con este desembarco, la marca japonesa busca reforzar su presencia en el competitivo segmento B-SUV, donde cada vez más automotrices concentran su estrategia de mercado.

Con esta jugada, Toyota apuesta a consolidar aún más su liderazgo en la región, apoyándose en un producto que promete ser protagonista en ventas desde el primer día. El Yaris hatchback este año fue líder en ventas en mayo, julio y agosto, y se posiciona como uno de los líderes del año en Argentina.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario