El error más común al maquillarse los ojos: puede generar el efecto contrario al buscado
Una de las tendencias de belleza más comunes y aceptadas puede generar el efecto contrario al buscado. Cómo reemplazar este maquillaje.
Ya sea para una salida, un evento o la vida diaria, muchas mujeres recurren al maquillaje para resaltar la belleza o cubrir imperfecciones. Sin embargo, algunas tendencias, aunque muy populares y ya establecidas, generan el efecto contrario. Una de ellas es el uso del clásico delineado oscuro en los ojos, pensado y utilizado para acentuar la mirada.
Beatriz Bernal, maquilladora con 15 años de trayectoria y mucha presencia en las redes sociales, llamó a abandonar el lápiz negro, ya que la raya intensa oscura endurece la mirada y no rejuvenece la expresión facial. Y en caso de seguir utilizándolo, la profesional aconsejó aplicarlo únicamente en el punto donde exista sombra, por ejemplo junto al lagrimal, y evitar extenderlo por todas las ojeras.
Otra de las opciones es sustituir el negro por marrones cálidos y optar por trazos suaves y difuminados que abran la mirada natural, además de mantener la hidratación haciendo rutinas cortas con sérum hidratante (ácido hialurónico o vitamina C) y protección solar.
Por qué el delineado negro ya no es favorable para la mirada de las mujeres
El eyeliner oscuro y pesado, especialmente cuando se aplica de forma incorrecta, no solo no favorece, sino que puede sumar años a la mirada. Este efecto de envejecimiento se debe al contraste y la dureza que aporta al rostro. A medida que envejecemos, la piel pierde colágeno y elastina, volviéndose más fina y menos luminosa. Los ojos reflejan signos como párpados caídos, líneas de expresión y una ligera pérdida de definición en el pliegue.
En ese contexto, cuando se aplica un color muy oscuro directamente sobre la línea de las pestañas, se genera un efecto óptico de hundimiento y pesadez. Este color absorbe la luz en lugar de reflejarla, lo que tiene varios efectos indeseados, como por ejemplo acentuar ojeras y bolsas.
Otra de las desventajas de esta técnica de maquillaje es que hace que los ojos parezcan más pequeños de lo que son, especialmente si se utiliza en toda la línea de las pestañas. En lugar de abrir la mirada, el delineado oscuro tiende a cerrarla, lo que es contraproducente para quienes buscan una apariencia más juvenil. Por último, el delineado intenso crea un contraste fuerte entre el color oscuro del maquillaje y el blanco de los ojos. Incluso, en algunos casos, da la impresión de que los ojos están más amarillentos o fatigados.
Cuáles pueden ser las alternativas al delineado negro en los ojos
A la hora de recurrir al maquillaje anti-age para los ojos, no precisamente es necesario evitar el delineado, sino que se puede cambiar el color y la técnica para tener mejores resultados, como por ejemplo introducir suavidad y calidez para complementar los tonos naturales de la piel. A continuación, algunas alternativas para realzar la belleza de la mirada sin los efectos negativos del delineado oscuro:
- Delineado en tonos más suaves: optar por delineadores en tonos marrones, grises o incluso colores metálicos puede suaviza la mirada. Estos tonos son menos agresivos y dan un efecto más natural y luminoso.
- Delineado solo en el párpado superior: limitar el delineado al párpado superior ayuda a abrir la mirada. Usar un delineador en gel o lápiz y difuminarlo ligeramente crea un efecto más suave y menos marcado.
- Técnicas de maquillaje iluminador: incorporar iluminadores en el lagrimal y en el arco de la ceja favorece a levantar la mirada y darle un aspecto más fresco. Estos toques de luz hacen que la mirada se vea más despierta y juvenil.
- Usar de máscara de pestañas: al rizar y dar volumen a las pestañas, se logra un efecto que abre la mirada sin necesidad de un delineado oscuro.
Te puede interesar...
Leé más
El perfume árabe que está arrasando en Mercado Libre por sus notas dulces y elegantes
-
TAGS
- mujeres
- maquillaje
- ojos
- Belleza
- LMNS
Noticias relacionadas











Dejá tu comentario