Alexis Mac Allister recordó su salida de Boca y le pegó un palo a Riquelme
El mediocampista del Liverpool habló de sus últimos días antes de emigrar a Europa y se acordó del actual presidente Xeneize.
Más allá de lo futbolístico, Alexis Mac Allister siempre será recordado en Boca por ser uno de los primeros conflictos fuertes en los inicios de la gestión de Jorge Amor Ameal y Juan Román Riquelme, entre fines de 2019 y principios de 2020. Mucho antes de ser un jugador clave en la Selección campeona del mundo en Qatar 2022, el mediocampista tuvo un entredicho con el Consejo de Fútbol y obviamente el vicepresidente por aquel entonces. Ahora, cinco años después, hizo una fuerte confesión sobre su salida del club Xeneize.
"Para mí era un sueño estar en Boca. Quería quedarme y disfrutar de esos seis meses más, pero como el préstamo era sin opción, los dirigentes no querían que me quedara", disparó con todo el 10 del Liverpool en una entrevista que le dio al medio inglés The Players Tribune.
Si bien ya había hablado hace algunos años de cómo se había dado su salida de Boca, ahora, el actual mediocampista del club inglés, por primera vez, apuntó nada menos que contra Riquelme. Y fue muy duro en sus palabras contra el actual mandamás Xeneize.
"Para mí no fue nada fácil tener que irme de esa manera, porque la persona que tomó la decisión fue Riquelme, que era mi ídolo. Yo crecí admirándolo, porque dentro de la cancha era el mejor jugador que había. Así que imagínense lo difícil que fue vivir todo eso", contó.
Las declaraciones de Alexis Mac Allister
La nota que brindó Alexis Mac Allister recorre casi toda su carrera y mucho más: el jugador del Brighton recordó su infancia junto a sus padres y sus hermanos, los momentos más emotivos junto a una pelota a medida que fue creciendo, repasó íntimamente cómo fue ser campeón del mundo con Argentina, y por supuesto este presente que lo tiene como una de las figuras de la Premier League.
"Los futbolistas siempre decimos que tenés que hacerte hombre desde muy temprano. Quizás la gente crea que porque uno jugó en Boca, o juega en el exterior, ya está maduro", dijo. Y completó: "Pero por otro lado, estando solo, uno no deja de ser un chico. Un chico que llama a su mamá todos los días para preguntarle desde cómo encender el horno hasta dónde poner el detergente".
Agregó: "Y estando solo, pasándola mal, sin jugar, te bajoneás. Muchos no lo saben, pero para las Fiestas, cuando se jugaban los partidos a puertas cerradas, yo ya tenía las valijas listas. Literalmente, ya había preparado todo. Tenía dos ofertas para irme, una de Rusia y otra de España, y ya me había hecho la idea. Mi mamá estaba en Buenos Aires y yo la llamé un día llorando. 'No doy más. Largo todo'”.
En esos seis meses que estuvo en el club, pudo disputar 20 partidos con Gustavo Alfaro como entrenador. En esos encuentros metió dos goles, uno en su debut contra Atlético Paranaense por Copa Libertadores, y el otro, contra Unión, dos semanas antes de disputar su último partido con la camiseta de Boca. En total, disputó 1.287 minutos y sumó tres asistencias.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario