El clima en Neuquén

icon
20° Temp
18% Hum
La Mañana futbolista

Como cada 30 de septiembre, se conmemora el día del futbolista neuquino

Se recuerda a los cuatro jugadores de Petrolero fallecidos cuando regresaban de un partido de Lifune.

El 30 de septiembre es una fecha muy importante para el deporte regional. Mediante la conmemoración del día del futbolista neuquino, se mantiene vivo el recuerdo de los cuatro jugadores de Petrolero fallecidos en 1990 cuando volvían de disputar un partido de Lifune.

Marcelo Mena, José Luis Tobares, Pedro Landaeta y Sergio Contreras quedaron en el recuerdo eterno del club de Plaza Huincul y de los futboleros de la región.

dia del futbolista neuquino petro
El plantel de Petro donde estaban los cinco futbolistas que iban en el auto. Cuatro de ellos fallecieron en el accidente y uno treinta años después. 

El plantel de Petro donde estaban los cinco futbolistas que iban en el auto. Cuatro de ellos fallecieron en el accidente y uno treinta años después.

Los jugadores del Matador habían formado parte del equipo que igualó 1 a 1 contra Atlético Neuquén en la capital provincial por la cuarta fecha de la liga y emprendieron el regreso tras el partido.

Contreras era arquero y tenía apenas 18 años cuando ocurrió la tragedia. Tobares jugaba de cinco, Landaeta era carrilero o puntero por derecha y Mena hacía lo propio del lado opuesto.

Un accidente de tránsito en el camino de vuelta puso fin a las cuatro vidas.

homenaje petro futbolistas

Este 30 de Septiembre también le da nombre al estadio del club al cual pertenecían los fallecidos.

El único sobreviviente al hecho vial, Pedro Elgueta, falleció en 2020, cuando habían pasado tres décadas.

La elección de la fecha en el cual se celebra el día del futbolista neuquino no es casual, ya que las circunstancias en las que fallecieron los jugadores de Petro están directamente vinculadas con lo que implica moverse por la provincia para practicar la actividad.

Hasta el día de hoy, llevar adelante un equipo y presentarse en diferentes lugares, obliga a recorrer muchos kilómetros invirtiendo tiempo y dejando muchas cosas de lado.

El homenaje a los cuatro que sufrieron aquella tragedia también se extiende a quienes hoy mantienen más viva que nunca la pasión por el deporte más popular de todos.

Entre lo mucho que se hizo y lo mucho por hacer

El fútbol de Lifune ha crecido con el paso de los años, con clubes que se han ido sumando a la práctica deportiva, instituciones que mejoraron su infraestructura y el femenino pisando cada vez más fuerte.

Jugadores y jugadoras en primera división y en el exterior demuestran que Neuquén es una provincia con valores y talentos importantes, incluso siendo de las menos pobladas del país.

De hecho, la actual selección nacional tiene en sus filas a un campeón del mundo y bicampeón de América surgido de lo profundo del fútbol neuquino como lo es Marcos Acuña. El Huevo es la máxima expresión de la disciplina en la Patagonia, siendo además campeón con Racing, habiendo jugado varios años en Europa y hoy vistiendo la camiseta de River.

El mensaje de Lifune

A través de su página oficial, la organización que regula el fútbol de la provincia y es presidida por Néstor Mingot, recordó a los cuatro jugadores y saludó a los futbolistas actuales de Neuquén.

"Desde la Liga de Fútbol del Neuquén rendimos nuestro más profundo homenaje en este 30 de septiembre, Día del Futbolista Neuquino. Esta fecha, que nació del recuerdo doloroso de cuatro jugadores de Petrolero Argentino que perdieron la vida en 1990, se transformó en símbolo de respeto, memoria y unión para todo el fútbol de nuestra provincia. Hoy honramos no solo a ellos, sino también a cada futbolista neuquino y neuquina que, con esfuerzo, pasión y compromiso, engrandece nuestros clubes y nuestra liga. En nombre de toda la familia del fútbol neuquino, reafirmamos nuestro acompañamiento y reconocimiento a quienes, dentro y fuera de la cancha, hacen grande a este deporte en nuestra tierra".

Embed

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario