El clima en Neuquén

icon
22° Temp
26% Hum
La Mañana rugby

Conmoción en el mundo del deporte: un jugador de rugby murió durante un partido

El jugador se encontraba en medio de un partido cuando comenzó a sentirse mal y se desvaneció en la cancha. Los intentos de RCP no surgieron efecto.

La repentina muerte del rugbier Esteban César Racca sacudió al deporte este domingo. El argentino de 41 años falleció en pleno partido en Luque, Paraguay. El episodio ocurrió mientras jugaba para Old King Club en el torneo Pre Intermedia-Metropolitano de la Unión de Rugby del Paraguay, enfrentando a Jabalíes Rugby Club.

El jugador se desplomó en el campo de juego, cerca de los 29 minutos del enfrentamiento. A pesar de la rápida intervención de equipos médicos y bomberos, los esfuerzos de reanimación no pudieron salvarle la vida. Cuando confirmaron su deceso, el cuerpo fue trasladado hasta la morgue para la realización de una autopsia.

Los intentos de reanimación se extendieron durante 30 minutos sin lograr que Racca recuperara signos vitales, de acuerdo a lo publicado por el diario ABC de Paraguay. La labor de los socorristas fue constante, pero finalmente no pudieron revertir el fatal desenlace.

Embed

Cuál fue la causa de muerte del argentino

Al confirmarse su muerte, la Policía Nacional de Paraguay asumió el control de la situación en el lugar de los hechos. El fiscal Jorge Escobar Lara acudió acompañado de un médico forense, quienes dispusieron el traslado del cuerpo a la Morgue Judicial en Asunción para la realización de la autopsia que permita determinar con precisión la causa de la muerte.

Según reveló Pablo Lemir, forense de la causa, la muerte del jugador su a causa de un traumatismo craneoencefálico cerrado debido a un golpe en su cabeza que habría ocurrido entre cinco y diez minutos antes de que cayera al suelo. "Él se desploma en una jugada scrum, sale de esa formación, da dos pasos y cae", explicó el fiscal.

traumatismo muerte

El informe que realizó detalla que la lesión se produjo por un "golpe contundente en la zona lateral derecha de la cabeza", lo que desencadenó una hemorragia cerebral progresiva.

En declaraciones al medio ABC, el profesional aclaró: "Ahí tenemos el tronco encefálico que es el control donde se encuentra el centro regulador de la respiración y latidos cardiacos, eso lo lleva a un paro cardio-respiratorio y ahí es cuando cae, pero en ese momento aunque le hubiesen hecho maniobras de reanimación ya era tarde".

Durante la autopsia, los médicos detectaron una lesión en la zona baja derecha de la cabeza, disimulada por el cabello y no tan evidente a simple vista. El forense Lemir advirtió que el golpe debió ser de gran intensidad y planteó que las cámaras de seguridad del Comité Olímpico Paraguayo podrían haber registrado el instante del accidente, siempre que estuvieran en funcionamiento.

"Tuvo que ser un impacto fuerte. La ventaja es que ocurrió en el COP y, si las cámaras estaban activas, se podrá ver el momento exacto", explicó.

"Descansa en paz, hermano de la ovalada": el comunicado del club para despedir a su jugador

"El rugby es un deporte que tiene mucho riesgo y las protecciones son mínimas, por lo cual este tipo de lesiones pueden ocurrir con frecuencia”, remarcó el forense.

El club Old King, donde se desempeñaba, expresó un sentido comunicado en sus redes sociales. "Con profundo dolor despedimos a nuestro compañero Esteban Racca. Hoy el rugby nos recuerda lo frágil de la vida. Tu entrega, tu pasión y tu amistad quedarán por siempre en nuestra memoria y en la historia de este club. Descansa en paz, hermano de la ovalada", publicó la entidad con la foto del jugador.

comunicado muerto

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario