El clima en Neuquén

icon
27° Temp
16% Hum
La Mañana Neuquén

Neuquén dice presente en el comienzo de los Juegos Para-Araucanía

El evento binacional se desarrolla desde este miércoles hasta el sábado en Punta Arenas con atletismo y natación adaptada.

Con la ceremonia de apertura de este miércoles en Punta Arenas, darán comienzo oficial la quinta edición de los Juegos Para-Araucanía, un encuentro que tiene a las provincias de Neuquén y Río Negro entre sus principales protagonistas. El certamen, que se extenderá hasta el próximo sábado, concentra sus competencias en las disciplinas de atletismo y natación adaptada.

La delegación neuquina, pionera en la concepción de este intercambio deportivo con Chile desde 1992, ya se encuentra en la ciudad tras arribar en dos vuelos. Desde la Subsecretaría de Deportes de Neuquén, confirmaron que el contingente llegó en perfectas condiciones y se encuentra listo para la contienda que tendrá como escenarios el Estadio Fiscal Antonio Ríspoli y la piscina fiscal.

La competencia reúne a representantes de seis provincias argentinas –Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén– y siete regiones chilenas, sumando aproximadamente 500 atletas. Tras un carácter promocional en sus primeras tres ediciones, el evento adoptó desde 2023 en La Pampa una clasificación oficial y un medallero general, consolidándose en el calendario binacional.

Figuras de elite y proyección

La delegación de Neuquén llega con figuras de renombre, como Gustavo Nahuelquín, un histórico del deporte adaptado argentino con cuatro participaciones olímpicas en fútbol 7 (Sydney 2000, Atenas 2004, Londres 2012 y Río 2016), quien competirá en lanzamiento de bala, jabalina y disco.

Otro deportista a seguir es el joven atleta Mateo Sepúlveda, quien llega en un momento de gran rendimiento tras haber conquistado cuatro medallas –dos de oro y dos de bronce– en los recientes Juegos Juveniles Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023 en la categoría T12.

Neuquén buscará mejorar su desempeño de la edición pasada, celebrada en Santa Rosa, La Pampa, donde finalizó en la cuarta posición del medallero general, por detrás de Santa Cruz, Río Negro y Chubut, con un total de 61 preseas (43 de oro, 11 de plata y 7 de bronce).

Un legado de integración

Estos juegos representan la materialización de una visión de integración que la Provincia de Neuquén impulsó hace más de tres décadas. La iniciativa, que comenzó con los Juegos de la Araucanía para deportistas convencionales, se replicó a nivel regional con los Juegos Epade y, finalmente, incorporó al deporte adaptado en 2019, cuando la provincia actuó como anfitriona de la primera edición. Tras la interrupción por la pandemia en 2020 y 2021, el certamen se ha afianzado como un pilar de la actividad deportiva patagónica.

para araucanía neuquén

La delegación neuquina

Atletismo femenino: Rocío Barros, Natalia Pérez Guarino, Julissa Pineda, Sonia Rikemberg, Guadalupe Soto, Evelin Serrano, Leyla Cabas, Luana Caviares Torre, Selene Cumillan y Rocío Mora. Entrenadoras: Alejandra Acosta y Romina Chávez.

Atletismo masculino: Lautaro Aguilar Tracana, Braian Inostroza, Gustavo Nahuelquín, Mateo Sepúlveda, Braian Silva, Daian Tapia Lara, Isaias Contreras, Martín González, Marcelo Ñanco, Tobías Pérez, Daniel Pettineroli y Sebastián Vergara Rozas. Entrenadores: Fernando Altuna y Gerardo Clemente.

Natación femenina: Ángeles Atala González, Romina Bergesio, Ana Cenci, Julieta De La Vega, Damaris Villalobos. Entrenadoras: Irma Díaz y Patricia Healion.

Natación masculina: Axel Gómez, Pedro Marquina, Federico Olivera, Ciro Oviedo y Jeremías Paponi. Entrenadores: Facundo Pérez Mendieta y Raúl Ramírez.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario