El clima en Neuquén

icon
30° Temp
19% Hum
La Mañana Neuquén

Qué es el "Dirt jump", una disciplina que crece y tendrá su gran evento en Neuquén

El próximo lunes llegan dos atletas de elite mundial para el evento de ciclismo denominado "Sunset Jump en el Fly Dirt Park". Distintos riders podrán rodar junto a Gabriel Chaves y Dawid Godziek, atletas de Red Bull.

Neuquén capital tiene uno de los principales escenarios de Dirt Jump a nivel mundial en el norte de la ciudad. La modalidad extrema del ciclismo se lleva adelante en el "Dirt Fly Park" y el próximo lunes 24 recibirá a dos figuras de Red Bull, en la JAM Sunset Ride, un evento que reunirá a toda la comunidad.

“Una Jam se trata de compartir la andada, la sesión. El deporte se llama Dirt Jump, son saltos acrobáticos en rampas de tierra y lo que hacemos básicamente es dar clases a niños, adolescentes y adultos. Ellos son los mismos que van a compartir en esta Jam con dos atletas Red Bull que nos van a estar visitando acá”, dijo a LMNeuquén Samantha Echeverría, profe y creadora de la escuela.

La gran novedad y lo que llama la atención es la llegada de dos atletas de la elite mundial, con recorrido en distintas competencias internacionales. “Son dos atletas casco Red Bull. Uno de ellos es Gabriel Chávez, es cordobés y el único casco Red Bull de Dirt Jump de Latinoamérica. El otro se llama Dawid Godziek, es polaco y aparte de hacer la disciplina del dirt jump, hace slopstyle, por lo tanto es campeón en crankworx, campeón en XGames, así que es una persona muy reconocida dentro del ámbito”, explicó.

DIRT JUMP 3

En el caso de Godziek, hay un hecho puntual que se viralizó por lo que muchos ajenos al deporte conocen. Aquella hazaña del 2024 fue tan sorprendente que en distintas redes sociales fue de las más vistas. “Para los que no lo conocen, habrán visto un video, que se viralizó mucho, de un chico saltando arriba de un tren que va funcionando. Bueno, esa es la persona que nos va a acompañar este 24”, comentó sobre el polaco.

Embed

Dirt Fly lleva adelante un trabajo de más de dos décadas de la mano de Samantha Echeverría y Mariano Arguedas. La dedicación los ha llevado a ponerse en el mapa principal de la disciplina siendo uno de los escenarios más importantes. “Nosotros somos desde hace 22 años la primera escuela, desde el 2003, hoy el primer club legalmente formado en Latinoamérica, entonces venimos como con muchos años de reconocimiento, prestigio y eventos que se han ido sucediendo en el transcurso de los años”, comentó.

De hecho, han pasado varios atletas de renombre y todos han hablado cosas positivas del parque. “El parque, por diferentes atletas que ya nos han visitado, es muy reconocido. Algo muy lindo que nos contaron una de las últimas veces que estuvieron diferentes cascos Red Bull y Monster, que este era de los tres de los lugares más icónicos que hay en el mundo”, aseguró.

A nivel mundial, los atletas que representan a las marcas Red Bull y Monster recorren distintos parques por los diferentes países con sus acrobacias. España, Australia y Argentina entran dentro del top 3. “Estamos hablando de La Poma, que es en España, en Australia, que se llama George, y acá en Argentina, así que es algo que nos pone muy felices. Entonces, al ser tan reconocido dentro del ámbito del dirt, es muy fácil que ellos accedan a venir acá”, sostuvo.

whoaaaa I did it again!!

En franco crecimiento

La escuela deportiva tiene cien alumnos en la actualidad, siendo un gran número para el deporte en la zona. “Nosotros tenemos 100 alumnos, es una comunidad bastante grande dentro del ámbito del dirt. Claramente, si vos lo comparás con el fútbol o con otra disciplina, quizás 100 alumnos no es nada, pero dentro del ámbito del dirt es la escuela con mayor cantidad de alumnos que pueden encontrar”, expresó.

De hecho, en el parque sucede algo particular, que no solo se acercan los más pequeños de la familia a practicar el deporte, también se suman los padres y madres. “Otra cosa que está re bueno contar siempre, es que no solo vienen nenes, nenas, adolescentes. Pasa algo muy raro acá, vienen mamás y andan con sus hijos, con alumnas, y papás y andan con sus hijos. Entonces es muy familiar el ambiente, es muy lindo”, contó.

Con la llegada de la Jam y la visita de Gabriel Chávez y Dawid Godziek, el entusiasmo de los alumnos es aún más grande. “Sí, todos están como muy ilusionados, muy contentos, porque no existe prácticamente en Latinoamérica un evento en donde ellos puedan compartir con atletas elite, como va a pasar acá. Son atletas que vos normalmente te los encontrás si vas o participás en determinado evento en la categoría profesional”, explicó.

La Jam no solo está destinada a los neuquinos, sino también a escuelas y riders de otras provincias y hasta de Chile. “También vienen escuelas de Bahía Blanca, chicos de Córdoba, de Rosario y todas las personas que se van a acercar van a poder compartir la andada y estar con ellos muy de par en par”, insistió.

La invitación también está hecha para aquellos ajenos al dirt ya que el evento es un espectáculo visual. “Y lo que también siempre decimos que está buenísimo es que más allá de que una persona entienda o no entienda el dirt, lo bueno es que se acerquen porque es un espectáculo muy lindo visualmente. Vos ves las piruetas y no hace falta que vos sepas qué truco está sucediendo, sino que es un evento muy recreativo, que está muy bueno para toda la familia, es un espectáculo”, agregó.

De hecho, la entrada es libre gratuita para el próximo lunes. “La entrada es libre y gratuita, nosotros vamos a tener un buffet, van a haber unos stands, van a haber chicos interviniendo de ropa, como te decía, van a haber DJs, vamos a hacer sorteos, pero sí, es entrada libre y gratuita. Las inscripciones para los chicos que vienen a andar comenzaron el 3 hasta el viernes 14”, mencionó.

El parque abrirá las puertas a las 18:30 y media hora más tarde los riders comenzarán con la actividad: “Nosotros nos ubicamos en Neuquén Capital, detrás de la Plaza de las Banderas, en la bajada del observatorio, en la calle de tierra. Este 24 las puertas se van a abrir a las 18.30 y a las 19 horas va a comenzar puntual”.

El sunset mezcla música y bicicletas, algo muy común en este tipo de deportes. “Es un evento que en otras partes del mundo tiene otro designio, acá se llama Sunset Ride, pero básicamente es lo mismo, que comienza en el atardecer y a medida que va llegando la nochecita, la música se sigue sucediendo y las bicis siguen volando”, aseguró.

En esta oportunidad, será un show del que los alumnos y riders que estén en actividad van a poder disfrutar en pista, no será un día para hacer una clase de prueba, algo que ofrece la escuela también. “Explicamos que no es un momento para venir a hacer una clase de pruebas. Es un momento para aquellos que saben, si sabes, vení, te podés anotar, podés andar, no hay problema. Más que nada, es una cuestión de seguridad”, mencionó.

El fin de semana largo cierra el lunes y Samantha aprovecha a hacer la invitación para concluir el descanso para muchos: “Va estar lindo, va a estar bueno. Aparte es un fin de semana largo, la gente está volviendo, así que el que se fue ya el lunes a las 6 de la tarde ya estará acá en Neuquén, pueden venir y terminar el fin de acá”.

La escuela de 22 años de recorrido tiene hoy a un representante en la selección nacional, en otro terreno, pero nacido en el Dirt Fly Park.“Nosotros estamos hace 22 años en Neuquén y en Latinoamérica somos la primera escuela. Hoy hay un alumno nuestro que está en el seleccionado argentino de BMX Freestyle en Parque. Nosotros lo que desarrollamos es en tierra, pero él se inició acá”, comentó.

La medalla de Manu Turone

Manuel Turone es el orgullo neuquino que se inició en la barda y que ya se colgó preseas a nivel internacional. “Ahora está en el seleccionado argentino, participó de los Panamericanos. Así que eso nos pone muy contentos. Es un chico de 17 años que ya tiene proyección. Ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos hace poquito”, concluyó Echeverría sobre el pibe que festejó en Asunción.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario