El clima en Neuquén

icon
30° Temp
14% Hum
La Mañana galletitas

Pepas perfectas: este es el truco de cocina secreto de las panaderías para que queden impecables

En este artículo, te contamos cuál es el truco que usan las panaderías para que las pepas queden perfectas.

A modo preliminar, estimado lector, tenemos que destacar que las pepas son un auténtico clásico de las meriendas argentinas. ¿De membrillo? ¿De batata? Elija usted el dulce que más desee, pero no se pierda la posibilidad de elaborar en casa estas galletas imperdibles. En este artículo, le contamos cuál es el truco que usan las panaderías para que las pepas queden perfectas.

En el sitio especializado Paulina Cocina se apunta que las pepas son ideales para disfrutar en ese maravilloso momento que conocemos como merienda, ideales para hacer con los niños y niñas de la casa, un clásico que nos aporta felicidad instantánea junto a un rico café o unos buenos mates.

pepasss sin tacc.webp
Las pepas son un auténtico clásico de las meriendas argentinas.

Las pepas son un auténtico clásico de las meriendas argentinas.

Pepas perfectas: el truco de cocina secreto de las panadería

Para cocinar unas pepas perfectas, deberemos reunir primero los siguientes ingredientes:

  • 100 gramos de manteca a temperatura ambiente.
  • 100 gramos de azúcar.
  • 1 huevo.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 200 gramos de harina leudante (o común con 1 cucharadita de polvo de hornear).
  • Dulce de membrillo o batata (cantidad necesaria).

Uno de los puntos clave a la hora de preparar unas pepas perfectas consiste en lograr una masa tierna pero firme, que conserve su forma al hornear y permita que el centro de dulce se mantenga en su lugar.

A continuación, brindamos una guía paso a paso con el detalle necesario para elaborar unas pepas perfectas en casa:

  • En un bol, batir la manteca con el azúcar. Mezclar la manteca pomada con el azúcar hasta obtener una crema suave.
  • Incorporar el huevo y la vainilla: sumar ambos ingredientes y mezclar bien hasta integrar.
  • Añadir la harina leudante poco a poco, integrando con una espátula o las manos limpias hasta formar una masa suave.
  • Para formar las galletitas, se recomienda formar bolitas del tamaño de una nuez y colocarlas sobre una placa enmantecada o con papel manteca.
  • Hacer el hueco central: con el dedo o el extremo de una cuchara de madera, presionar el centro de cada bolita para formar el espacio donde irá el dulce.
  • Sumar el dulce. Debemos cortar el membrillo en cubitos pequeños o bien calentarlo unos segundos con una cucharadita de agua para ablandarlo. Luego, rellenar cada hueco con un poco de dulce.
  • Cocinar en horno precalentado a 180 °C durante 12 a 15 minutos, o hasta que los bordes estén apenas dorados.
  • Dejar enfriar a las pepas completamente antes de guardarlas para que mantengan su textura.

¿Cuáles son los trucos para cocinar unas pepas perfectas?

El dulce de membrillo o de batata debe estar firme pero al mismo tiempo ser maleable. Si el dulce está muy duro, es posible ablandarlo con agua caliente o microondas.

Utilizar manteca, no margarina, puesto que le da mejor sabor y una textura más suave.

No es aconsejable sobre batir la masa. Por ello, una vez que se agrega la harina, mezclar sólo hasta integrar para que no se endurezcan.

pepasss.webp
Uno de los puntos clave a la hora de preparar unas pepas perfectas consiste en lograr una masa tierna pero firme.

Uno de los puntos clave a la hora de preparar unas pepas perfectas consiste en lograr una masa tierna pero firme.

En el sitio Paulina Cocina, se destaca que las pepas caseras son unas exquisitas galletitas de origen argentino, que conquistaron los paladares de muchas personas en varias partes del mundo. Con su textura crujiente por fuera y su relleno dulce en el centro, las pepas son una opción irresistible para acompañar el café, el té o unos ricos mates.

Asimismo, resaltan que las galletas pepas se destacan por su forma circular y su característico relleno en el centro. Su masa es ligeramente crocante, pero también arenosa, ya que se deshace en la boca al primer mordisco. Junto con el dulce de membrillo o batata, tradicionalmente utilizado como relleno, resulta una combinación de sabores deliciosos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario