El clima en Neuquén

icon
15° Temp
47% Hum
La Mañana árbol

El nombre desconocido del árbol del membrillo: ¿cómo se llama?

El membrillo es una de las frutas más utilizadas para preparar jaleas y dulces. Su consumo también en recetas como pastafrola, pastelitos y tortas.

El membrillo es una de las frutas más populares en dulces y jaleas. Si bien su forma es similar a la pera o la manzana, su sabor intenso y ácido lo convierten en una fruta que no suele consumirse como tal y se utiliza en recetas como pastelitos, pastafrola o tortas.

Originario de Asia tiene una piel amarilla, dura y cubierta de un suave vello, el membrillo es el fruto del membrillero, cuyo nombre científico es Cydonia oblonga. Antiguamente se lo conocía como “mimbrillo” y tiempo después evolucionó hasta ser conocido con el nombre actual de “membrillo”.

El árbol tiene un cuidado sencillo y es capaz de adaptarse a los ambientes de climas templados y resiste al frío moderado.

NOTICIAS 1 .png

Su fruta madura generalmente en otoño cuando se torna de color amarillo dorado y lista para ser utilizada en cualquier preparación.

El membrillero es de tamaño medio y capaz de alcanzar los 6 metros de altura. Su tronco es tortuoso, de color verde con tonos rojizos y su corteza es lisa, grisácea y se escama con el paso del tiempo. Puede vivir hasta los 50 años.

NOTICIAS 1 .png

Más características del árbol del membrillo

El portal Verde es vida publicó una serie de características que posee este árbol:

  • El membrillo desarrolla una copa irregular si no se poda y tiene ramas sin espinas, parduzcas y con vello en su juventud.
  • Las ramas jóvenes son flexibles y tenaces, lo que permite que sean utilizadas para la elaboración de mimbre.
  • Sus hojas son caducifolias, grandes, alternas, simples y recubiertas de pelos blancos.
  • Florece con flores blancas o rosadas de cinco pétalos en las axilas de las hojas.
  • Requiere sol pleno, aunque tolera un poco de sombra.
  • Puede crecer en suelos pobres, pero se desarrolla mejor en tierras arcillosas, húmedas, bien drenadas y con PH ligeramente ácido.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario