El clima en Neuquén

icon
12° Temp
50% Hum
La Mañana sándwich

Sándwiches de miga virales con solo 3 ingredientes: cómo hacer esta receta simple y deliciosa

En este artículo, te contamos cómo hacer los sándwiches de miga virales, que incluyen sólo 3 ingredientes. Para leer y saborearse…

Ante todo, es justo reponer que se trata de un clásico de la mesa argentina. Y es que el sándwich de miga es una delicia que se suele compartir en las fiestas, eventos sociales o simplemente en la intimidad de casa, para darnos un gustito. Recientemente, un tipo de sándwich de miga se hizo viral en las redes sociales. Este incluye sólo tres ingredientes. En este artículo, estimado lector, te contamos cómo prepararlo. Sí, para leer y saborearse…

Cabe recordar que, en nuestro país, el origen de los sándwiches de miga se remonta a principios del siglo XX. Según los historiadores, se mencionan dos probables vertientes que dieron lugar al nacimiento de los sándwiches de miga en el Río de la Plata: la italiana y la inglesa.

sandwich de miga triple
El sándwich de miga es una delicia que se suele compartir en las fiestas, eventos sociales o simplemente en la intimidad de casa, para darnos un gustito.

El sándwich de miga es una delicia que se suele compartir en las fiestas, eventos sociales o simplemente en la intimidad de casa, para darnos un gustito.

Los sándwiches de miga japonés, que se hicieron virales, incluyen pocos ingredientes:

  • Huevo.
  • Mayonesa.
  • Pan lactal.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Crema (este es opcional).

A continuación, compartimos la receta que la usuaria Ailu Tokman publicó en su Instagram, y que conlleva pocos pasos para preparar estos sándwiches especiales de manera rápida y sencilla con muy pocos ingredientes.

  • Hervir los huevos por nueve minutos, luego dejar reposar y enfriar. Pelarlos.
  • Separar las claras de las yemas.
  • A las yemas agregarles sal, pimienta y pisarlas.
  • Sumar a las yemas mayonesa y crema (opcional).
  • Luego agregarle las claras a la preparación. Pisar todo muy bien.
  • De esta manera ya está listo el relleno del sándwich y solo queda colocarlo sobre el pan lactal para tener una exquisita comida lista.

¿Cuáles son los sándwiches de miga clásicos en la Argentina?

Si bien la lista de los sándwiches de miga clásicos en la Argentina puede ser más extensa, existe un consenso que incluye a los siguientes gustos:

  • Jamón cocido y queso de máquina.
  • Jamón y salame.
  • Jamón y choclo.
  • Jamón crudo y queso en pan negro.
  • Pollo.
  • Atún.
  • Triples: jamón o queso, lechuga y tomate.
  • Jamón cocido y tomate.
  • Queso y aceitunas.
  • Palmitos.
  • Huevo y queso.
AA1JNaxN
Los sándwiches de miga japonés, que se hicieron virales, incluyen pocos ingredientes.

Los sándwiches de miga japonés, que se hicieron virales, incluyen pocos ingredientes.

En Uruguay, otro de los países con gran tradición en la elaboración de sándwiches de miga, pueden mencionarse otras preparaciones como las que incluyen palmitos, aceitunas cortadas en finas rebanadas, huevo picado, pavita, atún desmenuzado, remolacha, anchoas, sardinas, rodajas de ananá, nuez picada o puré de granos de choclo, rodajas de champiñones, espárragos fileteados, mariscos u otros quesos como el roquefort.

En ese país es un clásico el denominado sándwich olímpico que, además de jamón, lleva tomate, lechuga, huevo duro y salsa mayonesa.

Los expertos vinculados a la elaboración de los sándwiches de miga -como ser los dueños de la confiterías, por ejemplo- subrayan que una de las claves para su preparación consiste en la frescura del pan: debe tener una miga esponjosa, sin agujeros o vetas (esto último puede suceder por haber amasado en una mesada no muy limpia). Asimismo, el pan debe ser de una masa uniforme con alveolo no muy grande.

Y si alguno se anima a preparar sándwiches de miga caseros, parece haber una ecuación que no falla: para un pan de manteca de 200 g, son necesarios 10 g de sal y 120 ml de agua (el agua se va poniendo de a poco, hasta que tome la crema; esta mezcla es la letra A de cualquier sándwich de miga de calidad, aseguran los especialistas).

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario