Benjamín Vicuña reconoció que no fue fácil ser actor chileno en Argentina
El actor dio una entrevista y contó las dificultades que tuvo que atravesar en Argentina debido a su nacionalidad.
Benjamín Vicuña logró tener cierto prestigio en el mundo actoral de la Argentina por su capacidad para interpretar diversos personajes en reconocidas novelas, series y películas que han sido destacadas. Detrás de ese logro, el artista confesó que hay un cierto grado de dificultad para poder instalarse como figura en el país, siendo chileno.
Durante el programa Entre Broma y Broma , el artista sorprendió en el aire de la programación al utilizar la expresión "wea", utilizada cotidianamente en Chile. Esa situación decantó en la observación de quien conduce el programa, destacando que no perdió el léxico de su país de origen a pesar de los años que lleva en territorio argentino.
“Mas o menos, pero la gente a veces se enoja. Hay que explicarle a mis queridos compatriotas que pasa lo mismo con los actores que van a México. Es inevitable tener que empezar a hacer un neutro que muchas veces se parece, en este caso, a la tonada argentina", dijo y agregó: "Obviamente que con mis amigos y mi familia este es mi acento, pero en muchas series, con las que me gano la vida, me dicen "aquí tienes que ser argentino", y hago de papá argentino y el acento argentino".
Sumado a esto, agradeció: “Para mi es un piropo que me digas que mantengo el acento chileno, porque es inevitable y ya son casi como 15 años entrando y saliendo de la Argentina. Tengo hijos argentinos y es inevitable que estando ahí se te pegue”.
El tiempo que le demanda protagonizar proyectos y el tiempo para su vida
“El año pasado me pasó de estar haciendo teatro de jueves a domingos, y también filmaba en la semana y era un personaje en el día y en la noche otro. Y ahí sí reconozco, no es que uno se vuelva loco, ni mucho menos, pero en momentos te preguntás ¿y qué tiempo del día estoy siendo yo?”, contó sobre el poco espacio para su vida privada.
Y agregó: “Después vuelvo para la casa y me quedo tranquilo y me desconecto. Pero la verdad que, sobre todo en Argentina, en el mundo y en Chile, tener la posibilidad y el privilegio de estar protagonizando películas es un montón, es muchísimo. Y también digo lo de Argentina porque el lugar que me han dado es superprivilegiado. O sea, estar protagonizando proyectos de plataformas grandes como Netflix, Amazon, Disney. Y que me den ese lugar es superlindo".
En su relato destacó el lugar que le dieron en Argentina a pesar de las dificultades: "Es emocionante, porque la verdad que ahora a propósito de los incidentes de la U de Chile el otro día con Independiente, cuesta que a un actor chileno le vaya bien en Argentina. Y esto me lo dicen ellos mismos. No estaba en mis planes. O sea, yo trabajaba acá, estudié, me iba muy bien en Chile. Tengo mis obras de teatro. Y bueno, me fui básicamente por mis hijos. Obviamente que echo mucho de menos, me encanta venir acá, están mis amigos, está mi familia, está mi historia. Pero no hay dónde dudar a propósito de si tengo que estar en un lugar. Quiero estar cerca de mis hijos”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario