El clima en Neuquén

icon
10° Temp
54% Hum
La Mañana Premios Oscar

Cuál puede ser la película Argentina en competir en los Oscar 2026

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina realizó una preselección de cuatro títulos para competir por los premios Oscar.

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina se prepara para elegir la representación nacional en los P remios Oscar que se presentarán en una ceremonia pautada para el 15 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles. La histórica estatuilla tendrá participación argentina en su 98° edición.

La Academia ya realizó una preselección pensando en el evento y prepara cuatro películas para competir en las nóminas. Durante un evento que se realizará este miércoles 24 de septiembre. Según se conoció, los títulos que competirán para el reconocido evento son: Homo Argentum (de Mariano Cohn y Gastón Duprat); Algo nuevo, algo viejo, algo prestado(de Hernán Rosselli); La mujer de la fila(de Benjamín Ávila) y Belén (de Dolores Fonzi).

Más allá de la presencia en el próximo evento que se realizará en 2026, ganar la estatuilla ha sido de alta dificultad para las producciones argentinas siendo que solo tres películas lograron obtenerlo en la historia del cine argentino. En 1948, llegó el primer reconocimiento para el filme Dios se lo pague, dirigido por Luis César Amadori, obtuvo una distinción especial debido a que la categoría Mejor película extranjera todavía no existía.

Premios Oscar.jpg

Más tarde, "La historia oficial", de Luis Puenzo, se consagró como Mejor película extranjera en 1986. La misma contaba con un guion de Aída Bortnik y protagonistas como Norma Aleandro, Héctor Alterio y Chunchuna Villafañe,

Cuál fue la película nacional en ganarlo

Ya en 2010, veinticuatro años más tardes del último reconocimiento obtenido, fue premiado El secreto de sus ojos, dirigida por Juan José Campanella, también como Mejor película extranjera donde compitió con otras grandes producciones. Desde entonces hasta la actualidad, el cine argentino no logró esa distinción.

francella homo argentum

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario