El clima en Neuquén

icon
22° Temp
12% Hum
La Mañana Martín Fierro

Quién es Oliver Quiroz, el ganador del Martín Fierro, que superó un cáncer y lo bautizaron “movilero estrella”

Tiene 28 años y se llevó el premio a Mejor cronista/movilero. Su conexión con el Papa León XIV y su llegada a la Argentina en busca de oportunidades.

Este lunes 29 de septiembre se llevó adelante la entrega 53° de los premios Martín Fierro a la televisión. La ceremonia que coronó a Santiago del Moro con la estatuilla de oro tuvo grandes momentos durante las tres horas de transmisión.

Uno de ellos fue en la terna de Mejor cronista/ movilero y la sorpresa para el joven periodista de A la tarde (América). Oliver Quiroz fue elegido por APTRA como el mejor movilero del 2024 y se llevó su primera estatuilla.

Con el Martín Fierro en sus manos, el joven oriundo de Perú agradeció a todo el equipo del programa. “Solo palabras de agradecimiento”, dijo Oliver emocionado por su reconocimiento.

Embed - OLIVER QUIRÓZ: Mejor Cronista/Movilero - MARTÍN FIERRO 2025

A sus 28 años y con una carrera en ascenso, Oliver se impuso en la terna frente a profesionales con vasta experiencia en los medios de comunicación. Nacido en Chiclayo, Perú, va en busca de la primicia y sus entrevistas en la calle le valieron el premio.

Es el menor de cuatro hermanos y fue criado en un pueblito de Chiclayo, el mismo pueblo donde el Papa León XIV oficio como obispo, por sus abuelos maternos. “Mi mamá trabajaba como empleada doméstica y mi papá en el rubro seguridad, así que las posibilidades laborales siempre estaban en la capital, que quedaba a 14 horas en colectivo”, contó en una reciente entrevista a Infobae.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/esteves_jorge/status/1972822698553487801&partner=&hide_thread=false

En busca de nuevas oportunidades, el hermano mayor de Oliver dejó Perú para instalarse en Buenos Aires. Tiempo después, llegó su madre que visitó la ciudad en modo turista y decidió allí conseguir trabajo y vivir en Argentina. Luego, vino su padre que, según contó en la nota, se dedicó a hacer changas como peón y plomero. Fue así que el tiempo hizo que toda la familia se instalara en Buenos Aires.

El periodista ganador del Martín Fierro reconoció que llegar a la Argentina no fue una tarea sencilla. En los primeros años de escuela fue víctima de bullying y hasta el día de hoy extraña a sus abuelos que lo criaron en Perú. “Me vine llorando todo el viaje”, dijo.

En cuanto a cómo fueron sus días en la escuela, Quiroz reconoció que no solo le hacían bullying por la tonada, sino por el color de piel. “Me decían “negro”, “chocolatito””.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AmericaTV/status/1972821123185483801&partner=&hide_thread=false

Su pasión por el periodismo

Oliver supo que su pasión iría por el periodismo y así lo dejó claro en la nota que dio dias previos a la premiación de los Martín Fierro. “Siempre me gustó. De chico veía mucha tele, me encantaban los programas de espectáculos. Y soñaba con estar ahí. Pero lo veía tan lejano”, contó.

Pese a que sus padres no entendían su decisión de elegir esa carrera, Oliver apostó a su pasión. “Tenían prejuicio con el periodismo”, reconoció el joven que hizo el CBC para entrar en Economía y Psicología solo para darles el gusto a sus padres.

Su madre quería que fuera médico y pese a que no siguió los deseos de sus padres, eligió seguir sus sueños. Con trabajo, esfuerzo y pasión pudo pagar su carrera de periodismo y a meses de recibirse, la vida le dio un sacudón que no olvida.

Oliver Quiroz

“En 2021 me diagnosticaron un tumor testicular maligno. Eso fue un quiebre en mi vida. Sentí que el mundo se me caía abajo y no sabía como hacer para seguir adelante. Era pandemia, saqué un turno con un médico y fui a verlo solo. Lo peor que hice fue googlear…”, contó sobre aquel episodio de su vida.

El joven que hoy disfruta del éxito y el reconocimiento, superó el diagnóstico gracias a la rápida intervención de un médico de Bolivia que lo atendió en un hospital público. “Ese hombre me salvó la vida y quiero agradecerle. Me operó, me sacó los puntos y desapareció”, recordó.

Recibido comenzó a trabajar en Mañanísima con Carmen Barbieri, luego con Yuyito González en Empezar el Día. Lo que comenzó siendo un sueño de a poco se convertía en una realidad para el joven que llegó a la Argentina buscando nuevas oportunidades.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LaloDumbledore/status/1972820834281816302&partner=&hide_thread=false

Hoy se desempeña como notero del programa de Karina Mazzocco lo que le valió su primer Martín Fierro. “Siento que a algunos no les cayó en gracia mi llegada. Cuando arranqué, a la primera semana, tenía la nota de Marina Calabró y Rolando Barbano en medio de su separación. También le hice a Pampita y desde ahí me bautizaron como el “movilero estrella””.

Tentado para sumarse al panel, Oliver prefiere la calle porque le da “libertad” y porque siente que es en la calle donde puede conseguir las notas más difíciles.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/A24COM/status/1930001466808295786&partner=&hide_thread=false

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario