El clima en Neuquén

icon
21° Temp
24% Hum
La Mañana Demanda

Gas: Energía licitó la compra para abastecer el pico de demanda invernal

Las operadoras de Vaca Muerta tienen tiempo hasta el 2 de marzo para hacer las ofertas de la Ronda II del Plan Gas.Ar. Son 47,2 MMm³/3 para cinco meses.

La Secretaria de Energía de la Nación convocó por a una nueva licitación para la compra de gas natural de cara al pico de demanda invernal que implica la importación de GNL para sostener el consumo en algunos meses del año, con el barco regasificador en Bahía Blanca. Se licitaron 27,2 millones de metros cúbicos al día (MMm³/d), en cinco meses desde mayo a septiembre.

Se trata de la Resolución 129/2021 de la Ronda II del Plan Gas.Ar, para que las empresas productoras de Vaca Muerta presenten sus ofertas del precio del gas, hasta el próximo 2 de marzo.

“Sabemos que le estamos pidiendo a los trabajadores, los técnicos y profesionales, a las Pymes, a las empresas regionales y a las concesionarias y productoras, un esfuerzo muy grande, pero confiamos en que todos ellos juntos nos darán más Gas Nacional para abastecer la demanda invernal de los argentinos”, sostuvo Darío Martínez, secretario de Energía de la Nación.

En el concurso en cuestión se detallan los siguientes volúmenes de gas natural adicionales a los adjudicados. De tal forma, los volúmenes máximos que se buscan por cuenca sean los remanentes no alcanzados para el pico de invierno en la Ronda I que se detallan, según se informó desde la Secretaría.

La construcción del gasoducto servirá de apoyo para el nuevo Plan Gas.Ar, que permitirá incentivar la producción en los meses de mayor demanda.
La construcción del gasoducto servirá de apoyo para el nuevo Plan Gas.Ar, que permitirá incentivar la producción en los meses de mayor demanda.

La construcción del gasoducto servirá de apoyo para el nuevo Plan Gas.Ar, que permitirá incentivar la producción en los meses de mayor demanda.

En la Cuenca Neuquina, se detallan estos volúmenes mensuales a cubrir: Mayo: 3.50 MMm3/d, Junio: 12.54 MMm3/d, Julio: 17.59 MMm3/d, Agosto: 10.40 MMm3/d, Septiembre: 3.21 MMm3/d. En tanto que en la Cuenca Austral: Mayo: 6.01 MMm3/d, Junio: 8.46 MMm3/d, Julio: 8.46 MMm3/d, Agosto: 8.72 MMm3/d, Septiembre: 6.00 MMm3/d

Para esta compulsa, el precio máximo a ofertar será el mismo precio ya adjudicado en la primera ronda, para cada empresa en particular, y el promedio de los mismos para el caso que se presente alguna empresa productora que no hubiera participado de la primera ronda.

El Secretario de Energía manifestó que “el 10 de Marzo estaremos adjudicando esta Ronda II del Plan Gas.Ar, que esperamos tener ofertas que nos permita duplicar los volúmenes de Gas Argentino adicional para el pico de la demanda invernal.” Mas adelante, Martínez expresó que “todo el esfuerzo en materia de inversión, trabajo y producción suma para ahorrar importaciones, divisas y costo fiscal”.

El cronograma completo de este concurso público es el siguiente, de acuerdo a la información oficial: consultas, el 24 de febrero de 2021; circulares 26 de febrero de 2021; presentación de ofertas 2 de marzo de 2021; apertura de Sobre 2 de marzo de 2021; vista de las ofertas 3 de marzo de 2021; dictamen de Evaluación 5 de marzo de 2021 y acto de adjudicación 10 de marzo de 2021.

Lo más leído