El papa León XIV y su visita a la Argentina: cuál sería la fecha
Las declaraciones del Sumo Pontífice generaron gran expectativa entre los fieles.
El papa León XIV reiteró su intención de viajar a América Latina el próximo año, con referencias directas a Argentina, Uruguay y México. Sus declaraciones generaron expectativa política y religiosa, sobre todo porque la región quedó fuera de los viajes previstos para el Jubileo actual.
Mientras tanto, el Vaticano mantiene una agenda internacional acotada y solo confirmó una misión para fines de 2025.
A la salida de su residencia en Castel Gandolfo, León XIV respondió preguntas de los fieles y dejó una frase que llamó la atención: “Yo encantado de viajar”. El pontífice explicó que el año del Jubileo exige una agenda estricta, con actividades que ocupan buena parte del calendario. Aun así, señaló que los viajes internacionales se programarán “de a poco” para el próximo año, con un enfoque claro en América Latina.
El papa incluyó a la Argentina y Uruguay entre los destinos que desea confirmar para 2026.
El Papa mencionó de manera explícita a Argentina y Uruguay, dos países que quedaron pendientes en el pontificado anterior y que forman parte de una visita “deseada”. El interés por llegar al Cono Sur se interpreta puertas adentro del Vaticano como un gesto hacia comunidades católicas que quedaron fuera de las rutas papales durante una década.
El mensaje llega días después de que León XIV enviara una carta a la Unión Industrial Argentina (UIA), leída en la apertura de la 31° Conferencia Industrial. En ese texto, remarcó el rol social del empresariado y sostuvo: “La economía no es un fin en sí misma”, un llamado a fortalecer la dimensión humana detrás de la producción y el trabajo.
Santuarios marianos, vínculos personales y prioridades pastorales
León XIV también dejó en claro que su intención no se limita al Cono Sur. El pontífice expresó su deseo de llegar nuevamente al santuario de Guadalupe, en México, uno de los centros marianos más importantes del continente. Además, incluyó a Perú entre los destinos que le gustaría visitar, una referencia directa a su historia personal: el Papa nació en Estados Unidos, pero desarrolló su vida pastoral en Perú durante más de cuatro décadas, donde trabajó como misionero y obispo.
En paralelo, mencionó la posibilidad de viajar a Fátima en Portugal, sitio que suele integrarse a recorridos vinculados con giras latinoamericanas, aunque no formaría parte del mismo viaje. El interés por estos santuarios marca un eje de su pontificado: priorizar espacios de peregrinación, cercanía con los fieles y territorios que considera estratégicos para la Iglesia.
Dentro de América Latina, los nombres que aparecieron con más fuerza fueron Argentina, Uruguay, México y Perú. Ninguno cuenta con confirmación formal, pero el solo hecho de que los haya enumerado reordenó las expectativas diplomáticas en la región.
Lo que sí está confirmado: Turquía, Líbano y posibles destinos en África
Pese al entusiasmo que generaron sus palabras, el Vaticano solo confirmó un viaje internacional para lo que resta de 2025. León XIV visitará Turquía y Líbano entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre, un itinerario que estaba pendiente desde el pontificado de Francisco y que busca refrescar el vínculo con comunidades cristianas históricamente afectadas por conflictos políticos y religiosos.
Además, dentro de la Santa Sede se analiza la posibilidad de una gira por varios países africanos. Sin embargo, el proyecto no cuenta con fechas ni definiciones y todavía se mantiene en estudio. Este tipo de recorridos suele requerir negociaciones complejas, especialmente en países con situaciones políticas sensibles o limitaciones de infraestructura.
Por ahora, la agenda latinoamericana no figura en el calendario oficial, pero la señal pública del papa León XIV reorientó la conversación dentro del Vaticano. Su estilo directo, el vínculo personal con América Latina y los gestos recientes hacia la Argentina alimentan la percepción de que el viaje se concretará.
Te puede interesar...
Leé más
Confirmaron que el papa León XIV recibirá a Javier Milei: cuándo sería el encuentro
El truco del "novio falso": usan un romance digital para robar millones en criptomonedas
El impresionante operativo para desarticular una "oficina" de un cártel mexicano en España
-
TAGS
- papa León XIV
- Argentina
Noticias relacionadas










Dejá tu comentario