El clima en Neuquén

icon
15° Temp
44% Hum
La Mañana papa León XIV

León XIV rompió con una tradición de Francisco: así es el nuevo papamóvil que ya despertó polémica

Atrás quedó el Fiat 500L que utilizaba Bergoglio en sus traslados cotidianos, el nuevo papa ya tiene vehículo oficial, y su elección despertó varias críticas.

A pocos días de haber sido elegido como el reemplazante de Francisco, se dio a conocer una decisión que tomó en las últimas horas el papa León XIV, la cual fue cuestionada por los seguidores de su antecesor, de quien destacaban su austeridad.

En las últimas horas se confirmó cuál es el vehículo que lo acompañará durante su pontificado, y como era de esperar, la comparación con su predecesor no tardó en aparecer. Mientras que el papa Francisco optó por autos pequeños y de perfil bajo, el nuevo pontífice eligió una furgoneta de líneas modernas y tecnología avanzada.

La decisión no solo responde a criterios prácticos, sino que también ofrece una primera pista sobre el estilo que caracterizará al sucesor de Jorge Bergoglio.

francisco-viajo-en-el-fiat-500l-en-2015-en-filadelfia-estados-unidos-L64C72TILURZ3BCRMODJPIJ4MI.avif

Desde su aparición pública en el balcón de San Pedro, León XIV mostró un perfil diferente. Estadounidense de nacimiento y con años de experiencia en la Curia romana, Robert Prevost dejó en claro que su papado combinará tradición con ciertos elementos de renovación.

El vehículo elegido, un Volkswagen Multivan azul oscuro, que conserva la sobriedad esperada para el cargo, pero incorpora un diseño contemporáneo y una motorización híbrida.

Una furgoneta moderna para el nuevo pontífice

auto.jpg
El vehículo que usará el papa León XIV

El vehículo que usará el papa León XIV

El Volkswagen Multivan que utilizará el papa León XIV es un modelo versátil, con espacio para seis personas y equipado con transmisión automática DSG. Su motorización híbrida permite un uso eficiente del combustible y una menor emisión de gases, alineándose con la preocupación ambiental que también impulsó el papado de Francisco. A diferencia del Fiat 500L blanco que caracterizó los desplazamientos de Bergoglio en Roma, este modelo ofrece mayor comodidad y adaptabilidad a distintos contextos de viaje.

No es la primera vez que un pontífice se inclina por vehículos de origen alemán. En el pasado, varios papas contaron con unidades de marcas como Mercedes-Benz, sobre todo cuando la seguridad requería blindajes especiales o modificaciones para apariciones públicas. En ese sentido, la elección de León XIV no representa una ruptura total, sino una continuidad adaptada a su perfil y a las exigencias del momento.

El color azul oscuro del vehículo también llamó la atención. Se trata de una elección poco frecuente para autos papales, tradicionalmente pintados de blanco. Esta preferencia puede interpretarse como un gesto personal del nuevo papa o como una forma de marcar cierta distancia con el estilo austero de Francisco, sin caer en el exceso.

papa leon.jfif

Francisco y su vínculo con los autos sencillos

Durante sus años como jefe de la Iglesia católica, el papa Francisco dio múltiples señales de desapego hacia los lujos. Una de las más visibles fue su preferencia por autos pequeños, modestos y funcionales. El Fiat 500L que utilizaba en sus traslados cotidianos se convirtió en un símbolo de ese enfoque. Incluso cuando se trataba de autos ofrecidos por fabricantes de prestigio, Francisco buscó que se adaptaran a su manera de ejercer el papado.

Uno de los regalos más emblemáticos que recibió fue un Mercedes-Benz Clase G eléctrico, que le fue entregado durante el Jubileo. El vehículo fue adaptado para incluir un espacio abierto desde el cual podía saludar a los fieles, sin dejar de cumplir con los requisitos de seguridad. Este todoterreno de cero emisiones se convirtió en un ícono de sus últimos meses como pontífice activo, antes de que la salud comenzara a limitar sus apariciones.

Primer viaje de León XIV: un gesto hacia Oriente

papa leon.png

Más allá del nuevo vehículo, León XIV ya anunció su primer viaje como pontífice. Luego de la misa de entronización, que se realizará el domingo 18 de mayo, el papa viajará a Turquía para participar en la conmemoración del Concilio de Nicea, a 1700 años de su realización. Este evento tiene un fuerte valor simbólico para las relaciones entre el catolicismo y el cristianismo ortodoxo.

La iniciativa responde a un deseo expresado por Francisco antes de enfermarse. Él mismo tenía la intención de asistir a esta celebración junto al patriarca Bartolomé, como parte de su apuesta por el diálogo ecuménico. Al concretar ese viaje, León XIV no solo rinde homenaje a su antecesor, sino que también refuerza su compromiso con una Iglesia abierta al encuentro con otras tradiciones cristianas.

Así, el papa León XIV comienza a delinearse entre gestos de continuidad y señales de cambio. Su elección de vehículo es una metáfora de esa combinación: fiel al rol que representa, pero con un estilo propio que empieza a tomar forma.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario