El ataque ocurre cuando una comisión independiente de Naciones Unidas declaró en un informe que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza.
Nuevamente Israel lanzó un brutal ataque contra la ciudad de Gaza en Palestina. Según indicaron autoridades israelíes, se trata del inicio de su operación ofensiva terrestre que ya dejó 68 muertos en las últimas 24 horas.
Alrededor de las 23 horas de este lunes comenzó la anunciada operación sobre la ciudad de Gaza, con ataques aéreos y bombardeos en todo el territorio. "Gaza está ardiendo", publicó el minsitro de Defensa Israel Katz en su cuenta de X. "Las FDI golpean con puño de hierro la infraestructura terrorista y los soldados de las FDI luchan con valentía para crear las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamas".
Las FDI, según confirmó un oficial militar israelí, habían comenzado la fase principal de su operación terrestre en la ciudad de Gaza, donde Israel ordenó a cientos de miles de residentes. Las fuerzas no brindaron mayores detalles, pero si afirmaron que sus soldados habían comenzado a "desmantelar la infraestructura terrorista de Hamás en la ciudad de Gaza".
Netanyahu afirmó que es una "poderosa operación en la ciudad de Gaza"
El portavoz militar Avichay Adraee aseguró que el Ejército comenzó a "desmantelar infraestructura terrorista", y advirtió que Gaza es una "zona de combate peligrosa".
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el inicio de "una poderosa operación en la ciudad de Gaza", antes del comienzo de la sesión de este martes de su juicio por corrupción, informó el diario Yedioth Ahronot.
En tanto un funcionario del ministro de Sanidad gazatí, refugiado en la capital de la Franja, expresó su dolor por esta situación a la Agencia EFE. "No sé cuántos días vamos a poder soportarlo. La situación aquí es catastrófica. Podemos morir en cualquier momento".
La avanzada de tanques israelíes en territorio palestino también se combinó con una intensificación de los bombardeos, utilizando tanto misiles como drones y fuego de artillería. Horas previas al brutal ataque fue la publicación de Katz en X, donde informaba sobre una escalada de los bombardeos del Ejército contra la ciudad a lo largo de la noche.
Palestinos denuncian que Israel convirtió a Gaza "en un gran cementerio"
Fuentes militares informan de que las Fuerzas de Defensa de Israel ya controlan el 40% de la ciudad. Según las estimaciones, se calcula que, desde el inicio del conflicto el 7 de octubre del 2023, ha muerto una décima parte de la población palestina.
Desde el ministerio de relaciones exteriores palestino, que forma parte de la Autoridad Palestina con sede en Cisjordania, se hizo un llamado urgente para proteger a la población que está en la Ciudad de Gaza. En un comunicado en la red social X, el ministerio "exige una intervención internacional excepcional y urgente para proteger a los civiles en la ciudad de Gaza".
También describe los planes de Israel de ocupar la ciudad como "un ataque deliberado contra civiles, convirtiendo la ciudad de Gaza en un gran cementerio".
Los contantes ataques al territorio palestino produjo un éxodo hacia el sur. La ciudad de Gaza albergaba a un millón de habitantes a mediados de agosto, pero tras la ofensiva se produjo un éxodo e Israel estima que unas 350.000 personas abandonaron la capital, aunque la ONU reduce la cifra a 142.000.
Según Al Jazeera, muchos refugiados regresan por la falta de espacio en las zonas designadas y al menos 68 personas murieron desde el amanecer.
La ONU confirmó el genocidio en Gaza
La Comisión Internacional Investigadora de la ONU (COI) para los territorios palestinos concluyó en su último informe que Israel está cometiendo un genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza.
El documento señala que las fuerzas israelíes llevaron a cabo cuatro de los cinco actos tipificados como genocidas: asesinatos, provocar daños físicos y mentales graves, imponer condiciones de vida orientadas a la destrucción del grupo e implementar medidas para impedir nacimientos.
Además, la comisión responsabiliza directamente al presidente Isaac Herzog, al primer ministro Benjamín Netanyahu y al exministro de Defensa Yoav Gallant (en funciones entre diciembre de 2022 y noviembre de 2024), a quienes acusa de "incitar a la comisión de genocidio".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario