El clima en Neuquén

icon
Temp
42% Hum
La Mañana Venezolanos

Tres narcoterroristas venezolanos murieron en un ataque de Estados Unidos en aguas internacionales

Trump confirmó que el operativo del Comando Sur terminó con la eliminación de tres hombres vinculados al narcotráfico.

La Casa Blanca confirmó un nuevo episodio en la ofensiva militar contra el narcotráfico: tres presuntos narcoterroristas venezolanos fueron abatidos en una operación llevada a cabo en aguas internacionales por tropas del Comando Sur. El anuncio lo realizó personalmente el presidente Donald Trump, quien aseguró que la acción fue ordenada bajo su mando directo y que forma parte de una estrategia para frenar el ingreso de drogas a Estados Unidos.

Según explicó el mandatario republicano, la embarcación interceptada se encontraba en pleno traslado de narcóticos ilegales con destino a territorio estadounidense. En el enfrentamiento, los tres tripulantes murieron en el acto, sin que se registraran bajas ni heridos en las filas norteamericanas. Trump calificó a los fallecidos como “narcoterroristas confirmados” y sostuvo que pertenecían a estructuras delictivas extremadamente violentas que representan un riesgo no solo para su país, sino también para la estabilidad regional.

En un mensaje publicado en redes sociales, el presidente celebró la efectividad del ataque y lanzó una advertencia con tono desafiante: “Si transportan drogas que matan a estadounidenses, los estamos cazando”. La frase sintetizó la lógica de una ofensiva militar que, en menos de un mes, ya acumula dos operativos con resultado letal.

Tres narcoterroristas venezolanos murieron en un ataque de Estados Unidos en aguas internacionales

El antecedente del 2 de septiembre

El operativo recuerda al ataque del pasado 2 de septiembre, cuando otra lancha fue destruida en la misma zona, dejando un saldo de once muertos que Washington vinculó al Tren de Aragua, el grupo criminal venezolano más expandido en la región. Aquel episodio desató un fuerte cruce diplomático con el gobierno de Nicolás Maduro, que rechazó la acusación y calificó el hecho como un acto de agresión.

El resultado de ese ataque dejó en claro que Estados Unidos había adoptado una política de confrontación directa. Con la nueva acción, que se saldó con tres fallecidos, se refuerza la idea de que la estrategia de Trump no se limita a advertencias retóricas, sino que se traduce en hechos concretos en alta mar.

El ataque ocurrió en paralelo al arribo de cinco aviones F-35 a Puerto Rico, lo que incrementa el despliegue militar estadounidense en el Caribe. Según la Casa Blanca, la presencia de cazas furtivos es parte de una operación disuasiva frente a las rutas del narcotráfico. El aumento de recursos militares busca garantizar que nuevas embarcaciones sospechosas no logren escapar del control del Comando Sur.

Impacto político y diplomático

Mientras Trump festejó la eliminación de tres supuestos narcoterroristas, el gobierno de Maduro denunció que el ataque destruye los canales de comunicación que se habían reabierto este año con Washington. “Las comunicaciones están deshechas”, dijo el mandatario venezolano, quien acusó a Estados Unidos de actuar con “amenazas de bombas” y de dinamitar cualquier posibilidad de diálogo.

Tres narcoterroristas venezolanos murieron en un ataque de Estados Unidos en aguas internacionales

Maduro, además, insistió en que la administración norteamericana busca vincularlo sin pruebas con el denominado Cartel de los Soles, y recordó que la Casa Blanca ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura. Para Caracas, estas acusaciones forman parte de una estrategia de desestabilización política.

Desde Washington se subraya que los ataques apuntan exclusivamente a “neutralizar amenazas directas”. El secretario de Estado, Marco Rubio, fue contundente al señalar que Maduro “es un peligro para la seguridad nacional” debido a su presunta implicancia en las redes del narcotráfico.

Trump, por su parte, se mostró decidido a continuar con la ofensiva. “Durante décadas, las drogas que trafican estos grupos devastaron comunidades enteras y mataron a millones de estadounidenses. Eso se terminó”, enfatizó en su declaración pública.

Una política de “cero tolerancia”

El saldo de tres muertos en esta nueva operación reafirma la política de “cero tolerancia” impulsada por la actual administración contra los cárteles y grupos que, según Estados Unidos, operan desde Venezuela. Para la Casa Blanca, el mensaje es claro: cualquier intento de trasladar drogas hacia su territorio será respondido con acciones militares contundentes.

La muerte de estos tres hombres, cuyas identidades no fueron reveladas, se convierte así en otro capítulo de una escalada que mezcla la lucha contra el narcotráfico con tensiones políticas internacionales. Mientras Washington exhibe el ataque como un éxito operativo, Caracas lo denuncia como una agresión directa que pone en riesgo la paz regional.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario