El clima en Neuquén

icon
30° Temp
19% Hum
La Mañana Hijos

Les quitan la custodia de sus tres hijos por vivir aislados en un bosque de Italia

Se trata de una nena de 8 años y sus hermanos de 6, quienes no acudían a la escuela. Sus padres son un exchef británico y una exinstructora de equitación.

El Juzgado de Menores de la ciudad de L’Aquila, en el centro de Italia, ordenó que les retiren la custodia de sus tres hijos a un exchef británico y una exinstructora de equitación italiana por residir aislados en un bosque, sin servicios esenciales, interacción escolar cotidiana ni controles médicos obligatorios.

Según los informes que presentó la Justicia para respaldar su decisión, la vivienda en la que vivían presentaba riesgos para la integridad física y la vida social de los menores, una nena de 8 años y sus hermanos gemelos de 6.

Los documentos describieron que la casa ocupada por la familia en medio del bosque de Abruzzo estaba catalogada oficialmente como ruinosa, carecía de agua corriente, electricidad, baño propio y gas, y su único recurso energético era un panel fotovoltaico usado para cargar teléfonos.

En ese sentido, los peritos informaron que la estructura presentaba deficiencias relacionadas con estabilidad, prevención de incendios, instalaciones eléctricas y condiciones de higiene.

De acuerdo con las conclusiones a las que arribaron los técnicos, todas esas características representaban un entorno incompatible con la seguridad física de los tres niños.

Bosque Italia 0
Catherine Birmingham y Nathan Trevallion encontraron en 2021 la

Catherine Birmingham y Nathan Trevallion encontraron en 2021 la "casa de sus sueños", en medio de un entorno natural.

La familia, que cría animales de granja y subsiste principalmente de frutas y verduras de cultivo propio, recibió distintas visitas de trabajadores sociales, quienes informaron que los niños no asistían diariamente a la escuela, pese a haber rendido los exámenes de fin de ciclo en un establecimiento público.

Las evaluaciones oficiales advirtieron que la falta de contacto con otros niños en edad escolar generaba un riesgo concreto para su desarrollo social.

"No queremos mandarlos a la escuela. Queremos que crezcan aquí, en contacto con la naturaleza. Aprenden de los libros que tenemos en casa (inglés, italiano y matemáticas), pero sobre todo viéndonos trabajar en el jardín, hornear pan, cocinar", argumentó Nathan Trevallion, el padre, de 51 años.

Y añadió: "Es una forma diferente de adquirir conocimientos. No solo estudiando de un libro".

Qué dijo la Justicia en su sentencia

La resolución judicial incluyó en su texto un fragmento donde se sostuvo que “la privación de interacción entre iguales en la edad escolar primaria puede tener efectos significativos en el desarrollo del niño”. Los registros incorporados al expediente documentaron también la ausencia de controles médicos pediátricos.

De acuerdo con lo que manifestaron los servicios sociales, la pareja rechazaba revisiones y tratamientos exigidos por la normativa italiana.

Bosque Italia 2
La Justicia determinó que la casa ubicada en el bosque presentaba deficiencias estructurales.

La Justicia determinó que la casa ubicada en el bosque presentaba deficiencias estructurales.

La negativa fue incorporada por los peritos como un factor adicional de riesgo junto con las condiciones de la vivienda, la falta de servicios esenciales y el aislamiento prolongado. Para los técnicos, la combinación de estos elementos justificaba una medida de protección inmediata.

Por qué comenzó la investigación

Las tareas de investigación comenzaron luego de que la familia fuera hospitalizada por una intoxicación causada por hongos recolectados en el área cercana a su vivienda.

El hecho derivó inicialmente en la apertura de un informe por parte de los servicios sociales y finalmente desembocó en la realización de distintas inspecciones en el hogar.

El caso tomó relevancia pública antes de la sentencia debido a las declaraciones de los padres, quienes defendían su elección de vivir en el bosque y educar a los niños en el hogar.

Una campaña de apoyo a los padres

La situación generó una campaña de apoyo hacia el matrimonio que reunió más de 30.000 firmas. “¿Cómo se puede separar a los niños de sus padres? Quedarán traumatizados”, declaró el padre de los niños, según citaron distintos medios italianos.

Hasta el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, tomó partido por ellos y prometió seguir el caso “no como ministro, sino como padre, como persona y como italiano".

“Me parece vergonzoso que el Estado se preocupe por las decisiones personales de dos padres que encontraron en Italia un país acogedor y que, en cambio, les quite a sus hijos", escribió Salvini en X.

Bosque Italia
La situación generó una campaña de apoyo hacia el matrimonio en la web, donde reunieron más de 30.000 firmas.

La situación generó una campaña de apoyo hacia el matrimonio en la web, donde reunieron más de 30.000 firmas.

La medida de separar a los niños de sus padres fue ejecutada en horas de la noche y los menores fueron trasladados a una casa-hogar de la ciudad de L’Aquila.

Catherine Birmingham, la madre, quien proviene de una millonaria familia, pudo acompañar a los niños tras una mediación con los equipos sociales y la intervención de personal policial.

“No estamos aquí para cambiar las leyes ni los sistemas de este mundo, ni menospreciamos a quienes crían a sus hijos en él. Sin embargo, vamos a sacar a la luz las razones por las que nosotros, y muchos otros en todo el mundo, estamos despertando a la verdad sobre cómo la sociedad nos ha condicionado y manipulado en la crianza de los hijos, y mostrar los efectos tan claros que esto ha tenido y sigue teniendo en cada niño, tanto en el pasado como, aún peor, en la actualidad”, expresó Birmingham en un sitio web donde muestra cómo vive su familia y donde también expuso el caso.

Pese a este panorama desalentador para los padres, la sentencia les otorgó una oportunidad de redimirse ya que cuentan con un plazo de diez días para presentar una apelación. Mientras tanto, los chicos permanecerán bajo protección estatal.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario