El clima en Neuquén

icon
22° Temp
35% Hum
La Mañana María Corina Machado

María Corina Machado recibió el premio Nobel de la Paz

La principal opositora de Nicolás Maduro fue reconocida por su "incansable labor en promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano".

María Corina Machado, líder de la oposición a Nicolás Maduro en Venezuela, recibió el premio Nobel de la Paz 2025. Al momento del anuncio, el vocero del Comité del Nobel de Noruega afirmó que es una "valiente y comprometida campeona de la paz".

El fundamento del premio, según el Comité reside en que la fundadora de Vente Venezuela, es "una mujer que mantiene la llama de la democracia viva en medio de la oscuridad creciente".

"Recibe el Premio Nobel de la Paz por su incansable labor en promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. Como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela, María Corina Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en Latinoamérica en tiempos recientes", fundamentó el vocero en el discurso.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/NobelPrize/status/1976573830337327267&partner=&hide_thread=false

Agregó que Machado supo unificar detrás de su figura a la oposición política al exigir elecciones libres y un gobierno representativo: "la señora Machado ha sido una figura unificadora clave en una oposición política que estaba profundamente dividida. Una oposición que encontró un punto de encuentro en la exigencia de elecciones libres y gobierno representativo. Esto es precisamente lo que yace en el corazón de la democracia: nuestra voluntad compartida de defender los principios del gobierno popular aún cuando discrepemos".

"En un momento en que la democracia está amenazada, es más importante que nunca defender este punto de encuentro", cerró el discurso.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/NobelPrize/status/1976574115323551929&partner=&hide_thread=false

Quién es María Corina Machado

María Corina Machado Parisca nació en Caracas el 7 de octubre de 1967. Hija de la psicóloga Corina Parisca Pérez y del empresario siderúrgico Henrique Machado Zuloaga, cursó sus estudios primarios y secundarios en la Academia Merici, un colegio católico de Caracas, y realizó un internado en Wellesley, Massachusetts.

Se graduó como ingeniera industrial en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), realizó una especialización en finanzas en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y participó en el World Fellows Program de la Universidad de Yale en 2009.

En 1992 impulsó la Fundación Atenea, dedicada a niños en situación vulnerable, y presidió la Fundación Oportunitas. Se vinculó a la industria automotriz en Valencia antes de trasladarse a Caracas.

María Corina Machado, la mujer que logró unir a la oposición venezolana.
María Corina Machado, la mujer que logró unir a la oposición venezolana.

María Corina Machado, la mujer que logró unir a la oposición venezolana.

La carrera política formal de María Corina Machado

En 2010 lanzó su candidatura a la Asamblea Nacional, resultando diputada electa por el circuito 2 del estado Miranda con la mayor votación nacional.

Como diputada, mantuvo posiciones críticas ante el gobierno, especialmente en temas como la soberanía del Esequibo y la escasez de productos básicos. En 2012 fue candidata presidencial en las primarias opositoras, obtuvo el tercer lugar con el 3,81 % de los votos y fundó el partido Vente Venezuela, al que lidera como coordinadora nacional. Formó parte, además, de la plataforma ciudadana Soy Venezuela.

Posteriormente, la Contraloría General y el Tribunal Supremo de Justicia la inhabilitaron dos veces: por 12 meses en 2015 y por 15 años a partir de junio de 2023. Diversos organismos y líderes internacionales repudiaron esta medida, considerada un mecanismo recurrente para excluir a opositores.

Las posturas de Machado

Machado se define como liberal en lo económico y social. Promueve la disminución del peso estatal en la economía, la privatización de empresas estratégicas, la desregulación y el emprendimiento como vía de generación de riqueza.

María Corina Machado en una de las manifestaciones de campaña.
María Corina Machado en una de las manifestaciones de campaña.

María Corina Machado en una de las manifestaciones de campaña.

En el plano social, ha respaldado la despenalización del aborto en casos de violación, el reconocimiento del matrimonio igualitario y el uso medicinal de la marihuana, desmarcándose de posturas conservadoras religiosas.

Entre sus líneas de gobierno plantea la restitución de empresas expropiadas, amnistía para presos políticos, cambios en el sistema de justicia y recuperación de la institucionalidad.

Su liderazgo ha sido comparado en medios internacionales con figuras como Margaret Thatcher y ha inspirado el apoyo en sectores populares y clases medias.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario