Quién es Alex Ydone Castillo, el prófugo por el triple femicidio de Florencio Varela
El hombre de 50 años tiene antecedentes penales por narcotráfico y había sido detenido, pero fue liberado durante la pandemia.
Apareció un nuevo sospechoso en la investigación del triple femicidio de Florencio Varela. Se trata de Alex Roger Ydone Castillo, el primer prófugo con antecedentes penales por narcotráfico.
En su insólita confesión ocurrida a comienzos de esta semana, Celeste González, una de las imputadas en el caso, aseguró que las muertes de Brenda, Morena y Lara fueron una venganza cometida tras un robo de 30 kilos de cocaína. Le habrían robado esa droga a Víctor Sotacuro, oriundo de Perú, vecino de la Villa 1-11-14, ex verdulero.
Sin embargo, Florencia Ibáñez, otra detenida del caso y sobrina de Sotacuro, declaró ante el fiscal Adrián Arribas que el dueño de la droga no era su tío Victor, sino su novio, Ydone Castillo, de 50 años y nacionalidad peruana.
En las últimas horas, Interpol Argentina recibió el pedido de captura internacional contra Ydone Castillo, ordenado por el Juzgado N°4 de La Matanza a cargo de Fernando Pinos Guevara, por el delito de triple femicidio agravado por ensañamiento, premeditación y alevosía, según publica Infobae.
Se esperaba su inminente carga al sistema internacional a comienzos de la noche del jueves, confirmaron fuentes del caso a ese mismo medio.
Cómo estaba involucrado Ydone Castillo en el triple femicidio
En su relato, Ibáñez aseguró que Castillo estuvo en zona en Florencio Varela durante la noche de los crímenes de Brenda, Morena y Lara. “En ese momento, yo no sabía a qué iban. Después me enteré porque Alex me contó. Me dijo que le robaron droga a él y a la gente que le habían comprado“, declaró su pareja.
Así, Ydone Castillo se convierte en el tercer nuevo prófugo internacional del crimen junto a David Morales Huamani, alias “El Loco David” y Manuel Valverde, tío de “Pequeño J”. Este no sería el único dueño de la cocaína, de acuerdo al testimonio de su novia que lo delató. Habría otros socios ocultos.
El nuevo presunto narco del caso, por otra parte, rompe el molde de la historia. Al contrario de “Pequeño J”, Matías Ozorio, Victor Sotacuro, “El Loco David” y el resto de los acusados, Ydone Castillo sí tiene antecedentes por narcotráfico.
Entró indocumentado al país; y tiene un DNI provisorio que le fue gestionado durante su estadía en el Servicio Penitenciario Federal, de acuerdo a lo publicado por Infobae, que accedió a documentos que detallan el proceso.
Lo atraparon en 2020 porque tenía pedido de captura internacional
Su arresto se produjo porque el Gobierno de Perú había pedido su extradición. Lo buscaban, precisamente, por narcotráfico. Lo soltaron por la pandemia del coronavirus.
“En torno a ello, cabe recordar que el nombrado fue excarcelado por razones humanitarias relacionadas con el COVID el 14 de abril de 2020″, asegura un fallo de la Sala II de la Cámara Federal, firmado en junio de 2022. También, según la misma decisión judicial, el Gobierno de Perú no presentó en el plazo de 60 días los pedidos correspondientes para cerrar el proceso, un plazo establecido por la Ley 26.082.
Ese problema, al parecer, nunca se resolvió en los últimos tres años. Alex Ydone siguió libre en la Argentina porque, según aseguró una alta fuente en los organismos de seguridad a Infobae, “Perú nunca mandó el pedido formal de extradición”. Así, pasaron los años. Según la acusación en su contra, vendió más droga y se convirtió en una pieza clave de la terrible matanza narco.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario