La noticia fue confirmada por la Unión de Actores en las últimas horas. Tras el shock por su fallecimiento, colegas y amigos le dedicaron emotivos mensajes.
El mundo del cine español está de luto y visiblemente conmocionado con la muerte de la actriz Verónica Echegui. La noticia fue confirmada por la Unión de Acores y Actrices de España.
El fallecimiento de Echegui, de 42 años, se confirmó este domingo, luego de que ingresara días atrás al Hospital 12 de Octubre de Madrid. La joven actriz padecía un cáncer contra el que luchó durante los últimos meses.
Verónica se había convertido en una reconocida figura del cine español gracias a su papel de una joven de barrio que quería ser actriz, y que le valió una nominación al Goya a la Mejor actriz revelación.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) envió un abrazo a los familiares y amigos de la actriz y guionista que, según recuerdan, era socia de la SGAE. "¡Que la tierra te sea leve, Verónica! D.E.P", reza el mensaje.
Algunos de sus compañeros le dedicaron un sentido pésame a través de las redes sociales. El actor Miguel Ángel Muñoz ha reconocido que se ha quedado "de piedra" al enterarse de la noticia y ha enviado su "más sentido pésame a todos los familiares y amigos" de la actriz, al tiempo que ha recordado su trabajo en la película 'Yo soy la Juani". "Te admiraba mucho", ha asegurado en su perfil de 'X'.
En tanto, el dramaturgo Jose Padilla ha asegurado estar "en shock" por la noticia del fallecimiento de la actriz. "Leo que ha fallecido Verónica Echegui... En shock, lo siento muchísimo. Descanse en paz", subraya en la misma red social.
Quién era Verónica, la actriz que se consagró en el cine español
Verónica Fernández de Echegaray nació en Madrid en 1983 y durante su carrera profesional se destacó por su versatilidad, su capacidad para dar vida a personajes complejos y auténticos, además de su riesgo escogiendo proyectos.
La actriz saltó a la fama con su papel en la película "Yo soy la Juani", film que la catapultó al primer plano de la industria, y comenzó a encadenar papeles con los cineastas más interesantes. Dos años después recibirías u primera nominación al Goya logró la segunda como Mejor actriz protagonista por "El patio de mi cárcel".
A su presencia magnética se rindieron directores como Cesc Gay, Manuel Martín Cuenca, Eduardo Chapero-Jackson o Icíar Bollaín, que con Katmandú, un espejo en el cielo le daría su tercera nominación al Goya.
Su cuarta nominación llegó como actriz de reparto por "La gran familia española", la comedia de Daniel Sánchez Arévalo en 2014, y la quinta en la misma categoría siete años después por "Explota, explota", el musical sobre la censura en la televisión durante el franquismo a ritmo de canciones de Raffaela Carrá.
Además de su talento como intérprete, indiscutible, tenía talento para contar historias: en 2022 ganó el Goya al mejor cortometraje de ficción como directora, guionista y coproductora del aterrador "Tótem Loba".
En relación a su vida privada, Echegui estuvo en pareja con el actor español Alex García. Se conocieron en 2010 durante el rodaje de la película "Seis puntos sobre Emma", que ambos protagonizaron. Allí nació el amor y mantuvieron desde entonces una relación sentimental por 13 años, que se volvió en una de las más admiradas del mundo del espectáculo español.
Seis años después del inicio de su romance, volvieron a compartir set de rodaje en la película "No culpes al Karma de lo que te pasa por gilipollas", estrenada en el 2016.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario