El clima en Neuquén

icon
26° Temp
25% Hum
La Mañana Terremoto

Un terremoto de 6.3 sacudió Afganistán y dejó al menos 20 muertos y centenares de heridos

El epicentro se registró en la provincia de Balkh, en el norte afgano. Es el segundo gran sismo en dos meses en ese país.

Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán y provocó al menos 20 muertos y más de 530 heridos, según informaron fuentes oficiales. Se trata del segundo sismo de gran magnitud que sufre ese país en poco más de dos meses.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo, registrado alrededor de la 1.00 de la madrugada, hora local, tuvo su epicentro en el distrito de Khulm, en la provincia de Balkh. De acuerdo con pobladores locales, se sintió con intensidad en Kabul y en varias provincias del norte, centro y noreste del país.

El portavoz del Ministerio de Salud Pública del régimen talibán, Sharafat Zaman, informó en un comunicado que “534 personas han resultado heridas y más de 20 han perdido la vida como consecuencia del terremoto de anoche en las provincias de Balkh y Samangan”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ARCSAfghanistan/status/1985225796059881738%20&partner=&hide_thread=false

Las autoridades advirtieron que las cifras podrían variar a medida que avancen las operaciones de rescate y se acceda a zonas rurales afectadas.

Además, Zaman señaló que los heridos fueron trasladados a hospitales y que los equipos médicos permanecen activos en las áreas afectadas. “Desde el momento del terremoto, los equipos médicos han llegado a las zonas afectadas”, advirtió.

La ayuda ante la emergencia

El Gobierno talibán expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y ordenó el envío de ayuda médica, alimentaria y de emergencia.

“Se ha instruido a todos los hospitales cercanos para que permanezcan en alerta, y se desplegará apoyo médico desde las provincias vecinas si es necesario”, añadió Zaman.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/unafghanistan/status/1985205049211904199%20&partner=&hide_thread=false

Por su lado, el portavoz del Gobierno, Hamdullah Fitrat, confirmó que las autoridades locales fueron instruidas para enviar asistencia inmediata a las zonas damnificadas.

Un antecedente devastador y reciente en Afganistán

Este nuevo terremoto se registró apenas semanas después del devastador sismo que en septiembre sacudió el este del país, que dejó más de 2.200 muertos y 3.600 heridos, de acuerdo con el balance oficial de los talibanes.

En aquella ocasión, la destrucción fue mucho mas grave debido a la escasa profundidad del epicentro y la precariedad de las construcciones. En cambio, este lunes, si bien la magnitud fue similar, el episodio tuvo lugar a una profundidad mayor, lo que genera menos impacto en la superficie.

Pese a este dato, las autoridades locales indicaron que el acceso a las aldeas más remotas continúa siendo difícil y que persiste el riesgo de réplicas.

Afganistán, un país propenso a los terremotos

Afganistán se encuentra entre los países más propensos a los desastres naturales de Asia debido a la colisión de las placas tectónicas india y euroasiática. En los últimos años, los terremotos han causado miles de víctimas y grandes daños en infraestructura, especialmente en zonas rurales.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), tras los terremotos de septiembre más de 114.000 personas resultaron afectadas en el oeste de Afganistán, principalmente en la provincia de Herat, y unas 40.000 viviendas quedaron total o parcialmente destruidas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/WHOAfghanistan/status/1985257628939780555%20&partner=&hide_thread=false

La organización señaló que la respuesta humanitaria se vio limitada por la falta de materiales médicos, combustible y equipos de rescate, además de la dificultad para acceder a las aldeas más aisladas.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) informaron que enviaron suministros de emergencia, tiendas de campaña y medicamentos, pero advirtieron que el número de damnificados superaba la capacidad logística disponible en la región.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario