El clima en Neuquén

icon
15° Temp
58% Hum
La Mañana tiburón

Un tiburón lo atacó mientras pescaba debajo del agua: "Mi muñeca colgaba"

Eddie Jarmakowicz, de 53 años, practicaba snorkel y pesca submarina en Bahamas cuando lo mordió el animal, de casi dos metros de largo.

Un hombre que practicaba pesca submarina en las aguas de Gran Cayo, en Bahamas, fue atacado por un tiburón y vivió momentos de tensión, donde su vida, y en particular su mano, estuvieron en grave riesgo. “Mi muñeca colgaba”, graficó.

El episodio ocurrió el pasado 16 de agosto, pero el protagonista, Eddie Jarmakowicz continúa en recuperación. En una conferencia de prensa que concedió ante medios estadounidenses, el sujeto de 53 años, que convive con su mujer y sus tres hijos en Florida, y se dedica a la venta de productos médicos, contó detalles del hecho.

“Había arponeado un pargo (una especie de pez). Mientras nadaba para recuperarlo, lo acerqué a mi mano izquierda. Estaba nadando hacia la superficie y, al intentar buscar el bote, algo me golpeó la mano. Creo que mi mano estaba completamente dentro de la boca del tiburón por las laceraciones que subían por el antebrazo”, recordó Jarmakowicz.

En ese sentido, añadió: "Vino por detrás de mí, se giró y agarró el pez y, desgraciadamente, también me atrapó la mano".

“Me retiré un poco y luego seguí adelante. Perdí el pez que había arponeado y no vi al tiburón que me atacó”, admitió sobre el hecho registrado a unos 25 pies de profundidad.

Su compañero de buceo fue quien vio toda la secuencia y sostuvo que se trataba de un tiburón de arrecife de casi dos metros de largo. “Dijo que el tiburón iba tan rápido que parecía un torpedo", comentó Jarmakowicz.

La rápida respuesta ante la mordida del tiburón

La víctima del incidente contó cómo se movió después de sufrir la mordida del tiburón y precisó cómo fue la rápida respuesta para intentar conservar su vida.

“Mantuve mi mano sobre la superficie para minimizar la sangre en el agua”, contó. También entregó un detalle escalofriante: "Mi muñeca colgaba y podía ver carne, así que obviamente eso era preocupante”.

Tiburón Bahamas 4
Un tiburón lo atacó mientras pescaba debajo del agua en Bahamas.

Un tiburón lo atacó mientras pescaba debajo del agua en Bahamas.

“Nadé de regreso al bote y todo el rescate comenzó desde ese momento", dijo sobre el momento en que logró abordar nuevamente su embarcación, Square Grouper, que estaba a unos 10 pies de distancia.

Con ayuda de su compañero, logró subir al bote, donde le vendaron la mano izquierda y gracias al cual pudo llegar a la costa en 45 minutos.

La intervención que salvó su mano y su vida

Gran Cayo es una pequeña isla con una población de unos 250 habitantes, por lo cual no presentaba los recursos adecuados para tratar una herida como la de Jarmakowicz. “Creo que tenían algunos antibióticos, pero no estoy seguro de que tuvieran algún analgésico”, recordó.

Por ese motivo, tuvo que buscar alternativas y una de ellas, la que finalmente aceptó, fue la de regresar a Florida, Estados Unidos, en un helicóptero médico.

Al arribar a destino, el Hospital HCA Florida Lawnwood, quedó a cargo de la cirujana traumatóloga Aleta Paschal, quien finalmente le realizó una compleja operación de cuatro horas y media. "Era una voz firme que lo tenía todo bajo control", elogió Jarmakowicz a la doctora.

“Recuerdo que me tomaba el pulso en cada dedo para asegurarse de que aún estaba vascularmente estable”, evocó.

Qué dijeron los médicos que lo atendieron

La doctora Paschal, presente en la conferencia de prensa, destacó que “la intervención oportuna es crucial en casos como este”.

“Estamos capacitados para tratar lesiones graves y brindar la atención necesaria para la recuperación de nuestros pacientes. Fue una reparación muy compleja de al menos, creo, ocho tendones en su antebrazo", explicó sobre el caso de Jarmakowicz.

Tiburón Bahamas
El hombre mordido por el tiburón contó el hecho junto a los médicos que lo trataron.

El hombre mordido por el tiburón contó el hecho junto a los médicos que lo trataron.

Por su parte, David Rubay, director médico de traumatología del mismo hospital y sentado a la derecha de la víctima, manifestó que “el tipo de cirugía que Eddie necesitaba era muy avanzada" porque “necesitaba una reparación microscópica de todos los tendones para recuperar el movimiento y la sensibilidad de su mano".

Pese a los momentos de extrema incertidumbre que atravesó por el incidente, y luego de agradecer al cuerpo médico por la atención recibida, Jarmakowicz destacó la importancia de mantener la concentración en las profundidades, especialmente en las zonas donde hay tiburones, y aseguró que no dejará de ningún modo la pesca submarina.

"Para mí, esto es estar en contacto con la naturaleza, la creación de Dios. Me encanta estar en el agua. Es absolutamente hermoso. Es muy relajante. Es relajante a pesar de mi última aventura", argumentó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario