El clima en Neuquén

icon
Temp
87% Hum
La Mañana Neuquén

Así era el microcentro de la ciudad de Neuquén en la década del 20

Una antigua fotografía muestra la calma pueblerina en la capital. Hay una fuente que ya no existe y se ve una de las diagonales que atraviesan la zona centro.

En la foto se observa el inicio del Boulevard Congreso, hoy Diagonal Alvear, en el microcentro la ciudad de Neuquén. La fuente que muestra la imagen es la Fuente de los Suspiros, una de las tres fuentes iguales que coronaban el Boulevard, una que se ve en la foto Boulevard y Avenida Argentina, la segunda en Boulevard y calle San Juan hoy Irigoyen y la tercera en Boulevard y Calle Catamarca hoy Almirante Brown.

La foto está tomada desde el balcón del Chateaux Gris ubicado detrás de los personajes de la foto. A la izquierda se visualiza el edificio de la Escuela Nº 2 inaugurada el 15 de mayo de 1911, situada en el triángulo donado por Casimiro Gómez para tal fin, delimitado por el Boulevard Congreso, Avenida Argentina y Calle Río Colorado hoy Carlos H. Rodríguez.

La Escuela Nº 2 estaba en diagonal frente al Chateaux Gris, el cual se desmanteló en la década del 50, el director de la Escuela, dado el aumento de matrícula y falta de espacio físico, solicitó al Concejo Municipal la donación de las maderas con las que estaba construido el Chateau, con una parte de ellas se erigieron dos aulas en el patio de la escuela separadas del edificio original. El sobrante se llevó al corralón municipal.

Chateaux-Gris-y-Monolito-Fundacional-1940-(3).jpg

Aunque no se visualiza, está tapada por la vegetación de la derecha en la esquina del otro triángulo entre Boulevard Congreso, calle San Juan hoy Irigoyen y Roca se ubicaba la farmacia de Ferruccio Verzegnassi construida en ochava. Los álamos del fondo corresponden a la alameda sobre la calle San Martín por donde corría el canal de riego.

Personajes de la antigua Neuquén

Los personajes que muestra la foto son, el que está con sombrero tipo panamá apoyado en el poste es Humberto Argentino Ligaluppi, quien está frente a él con sombrero oscuro es Ferruccio Verzegnassi, el otro no fue identificado.

La foto original me la proporcionó Idalia Ligaluppi (Pirucha) de su colección personal, quien gentilmente me puso a disposición su archivo al que accedí entre los años 2010-2012. Pirucha es quien describió los personajes de la fotografía, a fin de que transcriba el epígrafe correspondiente.

No hay registro cierto sobre la fecha de la imagen. Evaluando los siguientes datos históricos, Verzegnassi falleció el 23 de enero de 1930, Ligaluppi llegó a Neuquén a principios de 1920, trabajando a su llegada en la casa de fotografías de Don Ferruccio. Sin duda, se puede deducir que la foto representa una escena de la ciudad del año 1920.

Observación: En el plano original al realizarse la traza de las calles, a las Diagonales se las registró como Boulevares, las denominaciones de las arterias fueron cambiando sus nombres de origen por decisión de distintas intendencias.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario