Vecinos, colegas y exalumnos despidieron en redes sociales al docente e historiador Agustín Hugo Milán, figura clave en la educación y la historia local.
La comunidad educativa y los vecinos de Plottier expresaron profundo pesar por la muerte del profesor e historiador Agustín Hugo Milán, quien dejó una huella imborrable en la enseñanza y en la construcción de la identidad local. Su fallecimiento generó una ola de mensajes en redes sociales que reflejaron el cariño y la admiración hacia quien fue, además, exconcejal y autor del libro Historia de Plottier. Anexos, Senillosa y Arroyito.
“QEPD querido Hugo gracias por tu entrega y amor a nuestro Plottier, abrazo enorme a toda la familia”, escribió Juanita Arias, una de las primeras en despedirlo públicamente. A su mensaje se sumaron decenas de vecinos que destacaron su calidez humana, su vocación docente y el compromiso con la ciudad que ayudó a formar.
“Profe, vuela alto! Excelente profesor y tanta paciencia nos tuvo! Q.E.P.D”, expresó Adriana Vega, mientras que Nancy Cabaña escribió: “Qué brille la luz que no tiene fin, Hugo. Gran ser humano. El barrio te extrañará. Mis condolencias para su familia”.
Otro mensaje destacado fue el de Petty Rivero, quien remarcó: “QEPD, Hugo!!! Tus huellas quedarán en nuestra querida ciudad de Plottier. Abrazo sentido a Nora y a sus hijos”.
Reconocido por su entrega y su legado educativo
Hugo Milán era recordado no solo por su labor docente, sino también por su rol como impulsor de nuevas instituciones educativas en la ciudad. “Lo voy a extrañar, siempre atento, dando aliento y fuerza. No solo se va un gran profesor, sino también una excelente persona”, expresó Marina Herrador, exalumna suya.
En tanto, Fernanda Gallia lo definió como “un gran profesor” y transmitió sus condolencias a la familia, mientras que Stella Espinoza escribió: “Vuela alto mi querido Hugo, gracias por todo el legado que dejaste. Excelente persona, te vamos a extrañar”.
Un referente en la educación pública
Milán había llegado a Plottier con apenas 21 años y desarrolló una extensa trayectoria en la educación pública y privada. Fue profesor del CPEM 8, y primer director titular de esa institución. Además, fue el director organizador de los CPEM 55 y 56, dos escuelas secundarias creadas por su iniciativa en 1994.
En su paso por la docencia, dictó materias como Historia, Educación Cívica e Instrucción Cívica y Ciencias Sociales, y en 1990 obtuvo el primer lugar en el concurso provincial de directores. Más allá de las aulas, colaboró ad honorem con el Consejo Provincial de Educación, brindando asesoramiento en distintos niveles de enseñanza.
Compromiso político y comunitario
Su participación también se extendió a la vida política y social de Plottier. El exintendente y actual diputado provincial Andrés Peressini recordó que Milán “tenía una larga trayectoria docente y política también desde la UCR. Yo era preceptor, él era director, después fuimos colegas. Me aportó en un momento de la intendencia también. Estuvo trabajando con nosotros”.
Milán fue impulsor de la primera Convención Municipal que redactó la Carta Orgánica de Plottier, además de desempeñarse como asesor de concejales y concejal en distintos períodos, en muchos casos en carácter ad honorem.
Como historiador, dedicó gran parte de su vida a investigar los orígenes de la ciudad y logró demostrar que Plottier no tuvo una fundación formal, un hallazgo que documentó en su obra más reconocida. Su compromiso con la preservación del patrimonio local también lo llevó a integrar la Comisión del Tren del Valle, donde representó a los vecinos y fue clave en la rehabilitación del servicio ferroviario regional entre Plottier y Cipolletti.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario