El clima en Neuquén

icon
10° Temp
66% Hum
La Mañana Neuquén

Dos lugares en Neuquén donde se puede seguir pescando hasta agosto

Turismo de la ciudad de Neuquén brindó detalles muy interesantes para los amantes de la pesca de invierno.

La temporada fuerte de pesca que inició el 1° de noviembre, terminó el 1° de mayo. Sin embargo, la rica geografía de Neuquén y sus recursos naturales ofrecen alternativas impensadas en otros lugares. No hace falta irse lejos para despuntar el vicio o la práctica del deporte, incluso ahora que el invierno es inminente. Los aficionados a la pesca pueden encontrar en la ciudad y a escasos kilómetros del centro dos lugares que permiten la actividad.

El secretario de Turismo y Promoción Humana de la Municipalidad de Neuquén, Diego Cayol, reveló cúales son los lugares donde es posible la práctica de la pesca de invierno. "En el tramo infierior del río Limay se puede pescar hasta el 31 de junio todas las especies; y después del 31 de junio y hasta fines del mes de agosto, carpas. Es un período grandísimo para aprovechar en la zona, y muy interesante", comentó el funcionario municipal.

Al respecto advirtió que esta ventaja no existe prácticamente en el resto de la Patagonia. "No hay muchos ríos en los que vos puedas pescar hasta estas fechas", aseveró, en declaraciones a Canal 7.

isla-verde-turismo-de-cercania.jpg

Puntualmente, en estas fechas se puede pescar desde Arroyito hasta la confluencia del río Limay y Neuquén. "Solo ese tramo es el que está habilitado, y sobre el Limay nada más. En el río Neuquén no se puede pescar", aclaró Cayol.

Para realizar la actividad, los pescadores deben contar con el permiso correspondiente, por supuesto.

"Para el 7 de junio vamos a armar una actividad de pesca en conjunto con Deportes de la Provincia. Es un torneo que tiene que ver con la competencia y poder trabajar el producto de la carpa. Después tendremos otros eventos para meter un poco la pesca con mosca", adelantó el funcionario municipal.

En cualquier caso, se trata de pesca con devolución. "Que la gente sepa que hasta fines de junio se pueden pescar todas las especies; y en julio y agosto tenemos la pesca de invierno de la carpa", reiteró.

SFP Inauguracion confluencia de los Rios (12).JPG

En los próximos días, los interesados en participar de los torneos, capacitaciones y eventos que se están planificando para el año podrán solicitar las fichas de inscripción.

Los permisos para la temporada de pesca de Neuquén se pueden adquirir a través de la plataforma oficial de la dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el CEAN. Los valores dependen del período que abarque y las condiciones del titular.

Nicolás Lagos, director provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y CEAN, subrayó la importancia de facilitar el acceso a los reglamentos y fomentar la educación ambiental. “También difundimos un código QR, para que los pescadores puedan acceder tanto a la compra de los permisos, a los reglamentos de pesca y caza, y al chat para hacer consultas”, explicó Lagos.

Las carpas invadieron el Limay y llegaron hasta Arroyito.
Las carpas invadieron el Limay y llegaron hasta Arroyito.
Las carpas invadieron el Limay y llegaron hasta Arroyito.

Precios de los permisos de pesca 2024

El valor del permiso de pesca para personas residentes del país mayores de 18 años por día es de 6.250 pesos; por semana 12.500 pesos; y por temporada 25.000 pesos. En cuanto a los menores de 13 a 17 años inclusive, la temporada tiene un valor de 6.250 pesos.

En tanto, para residentes del país mayores de 65 años, jubilados, pensionados, menores de hasta 12 años y personas con capacidades diferentes con acreditación oficial el permiso es sin cargo.

Toda la información relativa a la pesca y a la caza en la provincia se puede encontrar en este link

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario