El viento no frenó la fiesta por el 103 aniversario de Centenario: emotivo homenaje a los pioneros
La jornada comenzó con un tradicional reconocimiento a los pioneros de la ciudad y terminaba con espectáculos artísticos. El domingo se realizará el desfile.
Los festejos por el 103 aniversario de Centenario continuaron este sábado en su segunda jornada. Esta mañana se llevó a cabo el acto de homenaje a las y los pioneros, que tradicionalmente se realiza en cada aniversario de la ciudad.
El acto estuvo encabezado por el intendente Esteban Cimolai, quien dirigió unas palabras alusivas y destacó que "el espíritu pionero se basó en pensar en un proyecto colectivo, y así tenemos que honrarlos: que nuestro objetivo común sea siempre trabajar para un Centenario cada día mejor".
Luego de depositar las ofrendas florales, hubo un especial momento para recordar a Doña Rosita Roga, vecina muy querida recientemente fallecida. Además de leerse la declaración, que la destaca por su trayectoria como pionera, se descubrió un mural en la pared externa del cementerio, frente a los familiares que fueron invitados especialmente para esta ocasión en un emotivo acto.
Estuvieron presentes el diputado provincial Ernesto Novoa, la presidenta del Concejo Deliberante Lorena Lopez y concejales Nancy Bibow, Lucía Matas, Sebastián Krapp y Cristian Pieroni, Emiliano Sosa y Daniela Machado; por el municipio, los secretarios Rosalí Esteves, Alicia Mannucci, Benito Torres, Luciano Nagli y Leandro Lucero, equipos de trabajo y público en general.
Ni el viento detuvo el espectáculo
El pronóstico ventoso no logró opacar las actividades previstas. Comenzó en horas de la tarde la actuación de Valentina Ferragut en danza solista. Desde las 18.30 se abrió el palco escénico, y por él pasaron “Ecos de Patio”, Taller de Árabe, Araceli Arjona, Mateo Poblete. Subirá al escenario Leo Peloc, entre otros artistas y se estima que a la 1 de la madrugada cerrará el DJ Colo.
Con más puestos que ayer, la feria de productores, emprendedores y reventa, ofrecen sus productos y artesanías sobre calle San Martín y Primeros Pobladores. Sobre esa calle y Darrieux, se puede disfrutar de puestos gastronómicos con las infaltables hamburguesas, sándwichs de vacío y de bondiola, conos de papas, panchos, choripán, pero también pizzas, México presente con sus tacos, Venezuela y sus tequeños, hasta comida japonesa. También jugos y licuados, entre otras ricas opciones para disfrutar.
Domingo con desfile cívico militar
A las 16 comenzará el desfile cívico militar frente al municipio y plaza San Martín, que luego del acto protocolar encabezado por el intendente Esteban Cimolai, iniciará con Virgen de Luján, portada por integrantes de Defensa Civil. Proseguirá con siete instituciones de Adultos Mayores.
Luego será el turno de instituciones de personas con discapacidad, y tras ellos, productores y chacareros. Y así se sucederán, establecimientos educativos, deportivos, culturales, religiosos, agrupaciones gauchas; cuartel de Bomberos de Centenario; bandas del Ejército y de la Policía provincial, como así también la institución policial, escuela de Cadetes, Metropolitana. Por el municipio, las escuelas deportivas y 62 talleres culturales; los centros atención a la niñez municipal (CANM), parque automotor.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario