Éxodo por el finde XXL: miles de autos cruzan por Pino Hachado
Desde temprano, hubo largas filas para cruzar hacia Chile y viceversa. Los pasos fronterizos están habilitados de 8 a 19 horas. Mirá el video.
El paso internacional Pino Hachado, que une la provincia de Neuquén con la región de La Araucanía en Chile, tenía este jueves una intensa actividad desde primeras horas. Una larga fila de alrededor de cuatro mil vehículos aguardaban, en horas de la mañana, la apertura de la frontera hacia el país vecino y viceversa.
"El movimiento ha sido intenso durante toda la mañana y se espera que continúe así todo el fin de semana", indicaron fuentes consultadas por LMN. Además del transporte pesado, se podía observar cientos de automóviles con personas que viajaban al país trasandino por turismo o de visita a familiares. "Hay que armarse de mucha paciencia", agregaron.
"En Pino Hachado hay hasta tres kilómetros de fila, pero no hay demoras. Van ingresando y saliendo de a 10 vehículos por el centro de frontera, lo que hace que el tránsito sea continuo, sin que se registren demoras", comentaron las fuentes consultadas.
Las condiciones climáticas acompañaban este jueves el traslado de los miles de personas por Pino Hachado, al igual que otros pasos fronterizos como Cardenal Samoré, en cercanías en Villa La Angostura.
Los otros centros fronterizos habilitados hacia Chile son Mamuil Malal, Icalma y Hua Hum. En todos los casos están habilitados en el horario de 8 a 19 horas.
Detalles sobre los pasos fronterizos
En cuanto a Pino Hachado, al ser el que se encuentra a mayor altitud, es el primero en ser afectado por las condiciones climáticas que se desencadenan en alta montaña.
Otro dato a tener en cuenta es el camino de ripio que se debe recorrer para acceder al Paso Hua Hum (48 kilómetros), como al Paso Mamuil Malal (60 kilómetros).
El Paso Pichachén, se encuentra habilitado, pero no es recomendable para vehículos livianos, en tanto Carirriñe y Minas Ñuble no se encuentran habilitados.
Desde la Dirección Provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto -dependiente del Ministerio de Jefatura de Gabinete- se recuerda que el estado de transitabilidad, como la habilitación de los Pasos Fronterizos, es variable y depende de las condiciones climáticas.
Recomendaciones para andar por Neuquén
Con el intenso movimiento en las rutas nacionales y provinciales de Neuquén, desde el Gobierno se recomendó a los usuarios chequear el pronóstico del tiempo, la habilitación de los Pasos Internacionales y el estado de transitabilidad de las rutas neuquinas en los canales oficiales de información.
Para tal motivo se encuentra disponible la página oficial de la Dirección Provincial de Vialidad -dependiente del Ministerio de Infraestructura- www.dpvneuquen.gov.ar.
Asimismo, se informa que las líneas de atención que brindan atención para quienes transiten las rutas neuquinas, 0810-333-7882 y 2942 572138 (para mensajes de WhatsApp), brindarán atención de 8 a 12 durante todo el fin de semana.
Operativo en las rutas de Neuquén
El coordinador de la Dirección Tránsito Neuquén, el comisario inspector Nicolás Corzo, informó que desde la Superintendencia de Seguridad se dispusieron distintos operativos fijos y dinámicos, a lo largo de la provincia. "Esto consiste en apostar personal policial con un móvil y hemos implementado la asistencia al turista. Es más, hay móviles policiales que se les agregó 'Policía turística'. Estos tienen el fin de asesorar a la gente", señaló en declaraciones con LU5.
El comisario explicó que estos operativos comenzaron este miércoles y terminarán el próximo martes.
A la ahora de emprender un viaje, Corzo recomendó tener en cuenta "antes que nada planificarlo con tiempo". "Sabemos hace rato que tenemos este fin de semana superlargo, entonces la gente por ahí tendría que haber planificado con tiempo la salida, muchas veces el error es salir del trabajo, cargar el bolso y salir, eso no es aconsejable. Antes de subirse a un vehículo hay que controlar la presión de los neumáticos, los fluidos, si tenemos la rueda de auxilio en condiciones, si tenemos el criquet, el matafuegos, las balizas, cosas básicas", detalló.
Por último, aseguró que no es recomendable conducir más de dos horas. "Dos horas, parar, descansar un rato y continuar. Yo siempre le aconsejo a la gente que cuando viaje más allá de la documentación obligatoria como el seguro, la tarjeta del vehículo y la licencia de conducir, lleven algo escrito con la siguiente frase: Ante accidente de tránsito por favor comunicarse con tal número. Cuando tienen un accidente a nosotros, desde la Policía nos agiliza un montón. A veces tenemos que intervenir ante hechos fatales y se complica el hecho de ubicar a algún familiar".
Te puede interesar...
Leé más
La advertencia para los que pretenden viajar a Chile durante el fin de semana largo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario