Fiesta de la Confluencia 2026 en Neuquén: develarán 4 de los artistas convocados
La Municipalidad realizará el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia en el Alto Comahue Shopping. Adelantaron que habrá rock, cumbia, pop y trap.
La Fiesta de la Confluencia 2026 ya tiene fecha: será del 5 al 8 de febrero y, desde el próximo lunes, se comenzarán a develar los artistas convocados. La Municipalidad realizará el lanzamiento en Alto Comahue Shopping y promete confirmar 4 de los shows que se presentarán en Neuquén.
La jefa de Gabinete de la Municipalidad, María Pasqualini, confirmó que este año la fiesta tendrá rock, cumbia, pop y trap y que esperan que la convocatoria sea igual o mejor que la del año pasado.
En la mañana del lunes la funcionaria municipal explicará a la prensa cómo va a ser la dinámica de esta edición de la fiesta que año tras año tienen muchas novedades.
Aunque no quiso adelantar ninguno de los nombres de las figuras que anunciarán el lunes, en declaraciones a LU5, no desmintió la posibilidad de que uno de ellos sea Luck Ra, el joven cantante argentino nacido en Córdoba, y exponente de su estilo propio que fusiona cuarteto, pop y reguetón.
Expectativas
"Estamos esperando que nos confirme la productora cuáles son los cuatro que van a estar en condiciones de anunciarse el día de lunes. Pero ya anunciamos que habrá rock, pop y cumbia", contó con misterio la funcionaria.
Pasqualini tampoco negó que artistas que ya se presentaron en la Fiesta de la Confluencia o que tienen shows en Neuquén puedan estar en febrero, y en esa lista estaría la posibilidad de que vuelva al escenario neuquino Lali Espósito, a pesar de que en octubre tiene confirmada su presentación en el Ruca Che.
Lali estuvo en la edición del 2023 en la Fiesta de la Confluencia y desde entonces su carrera no paró de crecer. Este año viene de llenar el Estadio Vélez Sarsfield en Buenos Aires, a finales de agosto y principios de septiembre de 2025. Ese evento la convirtió en la única artista en la historia en llenar cinco veces el estadio Vélez en un solo año, con más de 45 mil personas por show.
Otro de los mencionados que también ya estuvo, pero que no se descarta que vuelva, es Ke Personajes, la banda tropical argentina que nació en 2016 en Concepción del Uruguay, Entre Ríos y que hace bailar a jóvenes y grandes.
"Nosotros siempre buscamos en la dinámica que sean artistas convocantes y en lo posible que sean inéditos", puso de nuevo misterio Pasqualini.
El próximo lunes además se va a anunciar la fecha del Pre Confluencia, el concurso que se realiza para determinar los artistas regionales que serán contratados para estar presentes en la Fiesta de la Confluencia.
"Una mujer potente" en la grilla de artistas
En una visita a Depende del Viento, el programa de streaming de LMPlay TV, la Jefa de Gabinete de la Municipalidad conto días atrás que el 60% de la población de Neuquén capital es joven, por lo que está garantizado que haya presencia de artistas populares entre el público juvenil, así como cantantes mujeres.
"El Instituto Nacional de la Música pide a los festivales populares grandes que cumplan el 30% de cuota de género. Nosotros todos los años lo cumplimos, lo mandamos una vez que está cerrada la grilla y en ese marco, va a haber mujeres potentes", adelantó y ya subió las expectativas de que una de ellas sea Lali.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario