El clima en Neuquén

icon
17° Temp
31% Hum
La Mañana novios

Fueron novios a distancia, se mudó para vivir con él, pero todo terminó de la peor manera

Después de un año de mantener la relación alejados decidieron convivir y ella se trasladó de localidad. Pero la relación fracasó. Lo denunció por violencia y se volvió a su lugar de origen.

Una mujer que mantuvo un noviazgo a distancia y se mudó de localidad para vivir con el hombre, lo terminó denunciando por violencia de género. Además, decidió volverse a su lugar de origen y pidió medidas de protección.

La presentación la realizó en el transcurso de la semana pasada en una unidad policial de General Conesa, luego de un incidente en el cual resultó golpeada.

Relató que es oriunda de Valcheta, donde se desempeña como portera en una escuela, y que durante un año mantuvo una relación a distancia contra HMT, como identifican el sujeto. Agregó que en julio acordó trasladarse a Conesa para vivir con él en su casa, por lo que pidió el traslado en su trabajo.

No fue lo que parecía

Sin embargo, una vez ya instalada, comenzaron los problemas de pareja, con discusiones y agresiones verbales por parte del acusado. Sostuvo que la última noche que permaneció en la casa del denunciado, éste la golpeó en el hombro izquierdo y le quiso romper el celular y la echó de la vivienda.

Pero como no tiene familiares y solo conocidos de su entorno laboral, se encontró en estado de vulnerabilidad, por lo que optó por regresar a Valcheta. En la denuncia requirió que le impongan al agresor pautas restrictivas que se extiendan a la población de la Línea Sur provincial.

Juzgado de Paz General Conesa

La causa fue girada al Juzgado de Paz conesino, cuya titular Natalia Morán dictó una serie de medidas cautelares para resguardar a la mujer de acuerdo a los lineamientos del Código Procesal de Familia y la Ley 3040, que regula la “Protección Integral contra la Violencia en el Ámbito de las Relaciones Familiares”.

Destacó la magistrada que la normativa establece que se consideran actos de violencia familiar a “la violencia física, psicológica, emocional, sexual, económica”.

Asimismo dispuso que por la situación de vulnerabilidad advertida en la chica, corresponde dar la intervención del SAT (Sistema de Abordaje Territorial). Resaltó al respecto que la participación del organismo provincial, que aborda y sigue los casos de violencia familiar, debe ser con “carácter urgente” para garantizar la contención y colaboración en los trámites administrativos que se iniciaron para obtener la licencia correspondiente mientras gestiona su traslado a Valcheta.

Medidas para frenar actos de violencia

En su resolución, la jueza Moran indicó que era necesario el dictado de medidas cautelares para proteger la salud psicofísica de la víctima, para “evitar un agravamiento de los hechos de violencia o su reiteración en el tiempo”.

Dispuso en este marco que HMT no deberá acercarse a un radio no menor de 500 metros de la mujer y de su domicilio de Valcheta. La prohibición incluye la vía publica, sus lugares de trabajo, estudio, esparcimiento o casas de familiares.

Tampoco tiene que realizar actos molestos o perturbadores por cualquier medio, incluyendo llamadas telefónicas, mensajes de texto, WhatsApp, correo electrónico y redes sociales.

Las pautas fijadas tendrán un plazo inicial de 90 días y le aclararon a HMT que en caso de incumplimientos, será acusado de desobediencia judicial y le iniciarán una causa penal.

Además de la intervención del SAT, también se pidió la actuación de la OTIF -Oficina de Tramitación Integral del Fuero de Familia- de Viedma para que se realice su sorteo y radicación ante el Juzgado de familia que corresponda.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario