Son clave los recientes acuerdos alcanzados en el desarrollo de áreas hidrocarburíferas en Vaca Muerta. Además, una lista de escuela están en obra.
La Provincia del Neuquén recibirá seis millones de dólares y la pavimentación de 24 kilómetros de la Ruta Provincial N°6, a partir de los recientes acuerdos alcanzados en el desarrollo de áreas hidrocarburíferas en Vaca Muerta.
Estas inversiones directas no solo refuerzan las arcas provinciales, sino que también permitirán mejorar la conectividad vial en la zona de Rincón de los Sauces, clave para acompañar el crecimiento de la actividad petrolera. Además, las obras se complementan con la repavimentación de otros 54 kilómetros de la misma ruta, a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, con el aporte de 2.700 toneladas de material asfáltico por parte de GyP, cuya licitación pública ya se encuentra en marcha.
Los acuerdos empresariales
El Gobierno provincial, mediante el Decreto 1150/25, aprobó el Acuerdo celebrado el 5 de septiembre de 2025 entre Gas y Petróleo del Neuquén S.A. (GyP), Total Austral S.A. (Total) y Vaca Muerta Inversiones S.A.U (VMI), junto con las enmiendas a los contratos de operación conjunta suscritas el 10 de septiembre con la participación de Shell Argentina S.A.
De esta manera, VMI asume la condición de operador en los bloques La Escalonada y Rincón La Ceniza, mientras que YPF adquirirá el 100% del capital accionario de VMI. La nueva conformación societaria establece para VMI el 45% de participación y rol de operador; para Shell el 45% de participación y el 10% de participación para GyP.
Ambos bloques, ubicados en cercanías de Rincón de los Sauces, cuentan con concesiones de explotación no convencional en etapa piloto. La Escalonada se perfila con fuerte potencial en shale oil y Rincón La Ceniza se proyecta como un bloque clave para la estrategia de Gas Natural Licuado (GNL), por encontrarse sobre la ventana de gas húmedo.
La operación ratifica la confianza de las compañías en el desarrollo de Vaca Muerta y abre la puerta a que ambos bloques pasen a una fase de desarrollo continuo en el corto plazo. Esto generará sinergias con otras áreas del denominado hub norte, donde se desarrollan proyectos en Bajo del Choique (Pluspetrol) y Los Toldos II Este (Tecpetrol), también con participación de GyP.
Con estas acciones, la Provincia de Neuquén consolida su posicionamiento como eje central del desarrollo energético argentino, garantizando ingresos, obras y proyección de inversiones sostenibles que impactarán en toda la región.
Figueroa: “Nos tocó erradicar las escuelas trailers”
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó este viernes la apertura de sobres para el nuevo edificio de la escuela primaria 77 de El Alamito y destacó el esfuerzo que realiza la Gestión de Gobierno en inversión educativa.
Sostuvo que se están ejecutando 85.000 metros cuadrados de escuela y 60 mil metros cuadrados de escuelas técnicas: “así como a Felipe Sapag le tocó erradicar las escuelas ranchos, a nosotros nos tocó erradicar las escuelas trailers que están en todos los lugares, con el retraso de inversión que existía en la provincia”, manifestó.
La apertura de sobres se llevó adelante en la municipalidad de Chos Malal, donde también se firmó un convenio de obra de delegada con el municipio, para ejecutar la ampliación y remodelación de la escuela primaria 15 de la localidad.
Las actividades contaron con la participación de la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi.
Durante el acto, el gobernador realizó un repaso de las obras que se están ejecutando en el Alto Neuquén, como parte de la regionalización provincial y expresó que “hoy es un día muy feliz para todos nosotros. Hoy pudimos recorrer desde temprano el inicio de la Ruta 43 desde Varvarco hasta las Ovejas. También pudimos inaugurar el gas y su llegada a Cayanta, visitamos la ampliación que se está realizando de la electrificación pública en Huinganco y pudimos retomar la obra del puente sobre el río Curi Leuvú, que estaba hace algunos años dejado de lado”.
El gobernador señaló que “aquí lo importante es defender esto lo que tenemos. Yo creo que hay que valorarlo todos los días. Quienes hemos nacido en esta tierra o quienes hemos venido de otros lugares a quedarnos en esta tierra, seguramente tenemos muchísimas cosas para valorar y ojalá que lo sepamos defender”.
Luego se refirió a las políticas educativas que se están implementando desde el Ejecutivo y resaltó la entrega de notebook a estudiantes de nivel superior de la región Alto Neuquén, a través del programa de becas Gregorio Álvarez. “Para nosotros es sumamente importante”, concluyó.
En su turno el presidente de la comisión de fomento de Villa del Curi Leuvú, Pablo Castillo, agradeció al Gobierno Provincial por el avance de la licitación de la escuela 77 y explicó que “es una obra de muchísimos años, un sueño para nosotros. Recuerdo siempre que cuando empezábamos la gestión el gobernador nos decía que nos animemos a soñar y hoy se hace realidad”.
Por último, el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, aseguró que “la educación realmente es una prioridad para este gobierno y lo estamos demostrando con hechos. Y estamos tomando la responsabilidad de hacer una obra delegada con mano de obra local y dos aulas para la escuela 15 que realmente son necesarias”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario