El clima en Neuquén

icon
17° Temp
51% Hum
La Mañana estatal

La millonaria suma que deberá pagarle una ART a un estatal neuquino

Un trabajador municipal del norte neuquino sufrió una lesión cuando realizaba tareas de esfuerzo en Acción Social. Detalles del fallo judicial.

Una sentencia judicial de alto impacto económico y legal recayó sobre la aseguradora Asociart ART SA, que fue condenada a indemnizar con más de 86 millones de pesos a un trabajador estatal del norte neuquino por los daños físicos y psíquicos que sufrió como consecuencia de años de tareas forzadas sin controles adecuados.

El fallo fue dictado por el juez Carlos Choco, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la V Circunscripción Judicial.

El municipal trabajaba en un pueblo y se lesionó la columna en 2012, y tuvo que ser operado. Hubo irregularidades en su rehabilitación y en 2021, volvió a hacer tareas de esfuerzo: cargaba y descargaba garrafas de gas en Acción Social, y quedó con una discapacidad, baja autoestima y depresión, situación que llevó a la justicia neuquina.

Garrafas descarga.jpg
El estatal le habían readecuado tareas y en 2021 descargaba garrafa en Acción Social. La tarea le provocó otra vez una lesión en la columna.

El estatal le habían readecuado tareas y en 2021 descargaba garrafa en Acción Social. La tarea le provocó otra vez una lesión en la columna.

El caso involucra a un agente que comenzó a trabajar en el municipio en 2004. Realizaba tareas que implicaban un alto esfuerzo físico y con el paso del tiempo, esas exigencias deterioraron su salud hasta dejarlo con una incapacidad permanente del 70%, principalmente por lesiones severas en su columna vertebral.

Estatal: cirugías y readecuación de tareas

A pesar de haber sido sometido a una cirugía en 2012, el trabajador fue reasignado a las mismas funciones físicas, lo que provocó una nueva lesión en 2019. Tras una segunda operación, se le colocaron placas de fijación, pero nunca volvió a caminar con normalidad.

La sentencia responsabiliza de forma contundente a la aseguradora por no haber cumplido con sus deberes legales de prevención y control, esenciales para evitar un desenlace tan severo.

Según detalla el fallo, Asociart no realizó estudios médicos periódicos, ni capacitaciones, ni relevamientos de tareas, y tampoco presentó planes para mitigar los riesgos que finalmente se concretaron.

El daño sufrido por el trabajador no fue súbito ni imprevisible, sino el resultado de años de omisiones acumuladas. El juez Choco subrayó que la ART “no acreditó haber obligado o al menos intimado al empleador al cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad”, ni presentó “un plan de mejoramiento en los términos establecidos por la Ley de Riesgos del Trabajo, para eliminar o moderar los riesgos que originaron las patologías”.

Tras su segunda operación, el municipal fue reincorporado en 2021 al área de Acción Social, donde debió cargar y descargar garrafas de gas envasado de 20 kilos. Esta nueva exigencia agravó aún más su cuadro clínico, y le generó la pérdida de masa muscular, dificultades para caminar (actualmente presenta renguera) y dependencia para realizar actividades básicas como vestirse o atarse los cordones.

El estado de la sentencia

El daño sobrepasó la barrera de lo físico. El juez también reconoció que el trabajador sufre secuelas psíquicas, como depresión y baja autoestima, derivadas de su situación crónica. Por ello, además de la indemnización millonaria, la ART deberá proveerle un tratamiento psicoterapéutico semanal por 18 meses y garantizar interconsultas psiquiátricas, según lo determine el profesional a cargo.

La sentencia aún no se encuentra firme pese al duro golpe para la aseguradora. Está en trámite de apelación ante la Cámara Provincial de Apelaciones Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia, con competencia en las circunscripciones judiciales del interior neuquino, con sede en la ciudad de Zapala.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario