El clima en Neuquén

icon
25° Temp
31% Hum
La Mañana vecinos

La Municipalidad habló sobre la denuncia de vecinos del barrio Gamma: "No se les va a derrumbar la casa"

La subsecretaria de Infraestructura y Mantenimiento, Mariel Bruno, aclaró que están todos los análisis de terreno realizados para llevar a cabo la obra.

Luego de que los vecinos del barrio Gamma hicieran pública su preocupación por una obra que se está llevando a cabo en la calle Agrimensor Moreno al 700, en la que denunciaron que "se derrumbó la mitad de la calzada", desde la Municipalidad de Neuquén llevaron tranquilidad y aclararon que es una obra controlada y analizada.

La subsecretaria de Infraestructura y Mantenimiento, de la Municipalidad de Neuquén, Mariel Bruno, explicó en diálogo con LM Neuquén que "la obra tiene permiso de construcción, presentó no solo su programa de seguridad, sino también su programa de simulación, es decir, el programa para sostener justamente las paredes de la excavación".

Según explicó la funcionaria, el programa de simulación que se está llevando a cabo requiere que se intervenga hasta la mitad de la calzada para poder realizar el trabajo técnico, es por esto que la calle se encuentra cortada. "La circulación en ese tramo de Agrimensor Moreno, está con un permiso de corte por el tema justamente de la obra. El cerco de obra está sobre la mitad de la calzada y lo único que se hace es garantizar el acceso de los vecinos que tienen frente sobre esta calle para que puedan acceder a su vivienda, pero la circulación está interrumpida en ese sector", aseguró.

derrumbe- barrio Gamma- grietas

Bruno sostuvo que está presentado el informe técnico, el procedimiento, el cálculo estructural correspondiente al sostenimiento del suelo y aclaró que todo está en el expediente de los permisos de obra, en Obras Particulares. "Tiene todo el estudio técnico", dijo.

Sostuvo que el temor de los vecinos ante la posibilidad de derrumbes de sus casas, no es probable que suceda, debido a que están todos los cálculos hechos. "Hay terraplenes construyéndose del otro lado, no desde la vista de la casa del vecino. Para hacerse el proceso técnico de simulación, se requiere de unos pilotajes que se construyen con una excavación en el lugar y para poder darle estabilidad a la calle. En una primera instancia se debe ir hacia el centro y estabilizar con pilotajes y pantallas de hormigón. Una vez que se hace eso, se vuelve a recomponer la calle ya sujeta contra estas paredes de hormigón que construyen, pero necesariamente se debe ir hasta la mitad de la calle para permitir la construcción", detalló.

"No se les va a derrumbar la casa", aclaró. Además, dijo que la obra en cuestión "está totalmente señalizada" y que en caso de accidentes es porque no se ha respetado esta señal.

derrumbe calle - barrio Gamma-1

Cuánto llevará la obra

Según precisó Bruno, los trabajos empezaron hace pocos días. "La construcción llevará unos seis meses aproximadamente, o sea, la terminación de toda la vuelta de simulación. Hay todo un procedimiento de submuración, es el sostén de la excavación, es un procedimiento para sostener esa excavación, que es lo que están llevando a cabo y para hacer ese procedimiento debemos ir hasta la mitad de la calle y luego se recompone", indicó.

Por último, aclaró: "Todo esto es a costa de la obra, acá no hay fondos públicos involucrados, todo es parte de la obra privada".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario