El evento se desarrolla en Parque Este de la ciudad de Neuquén en el marco de la marca Confluencia de Sabores. Este domingo la cita será de 18 a 24.
Neuquén capital vive una verdadera fiesta de aromas y sabores con la segunda edición del Festival de Gin de Confluencia de Sabores, una propuesta que enriquece el pulso turístico de la ciudad y la coloca como referente de la innovación gastronómica patagónica.
Bajo la gestión del intendente Mariano Gaido, este evento con entrada libre y gratuita reúne a las 20 principales destilerías de la región en el Parque del Este. El éxito está garantizado, ya que solo el día inaugural convocó a no menos de 15 mil personas, lo que marca la aceptación masiva de la convocatoria, augurando otra jornada a pleno este domingo, de 18 a 24.
“El festival es todo un éxito, pone de relieve al gin como producto y, además, acompañado por Confluencia de Sabores, con todo lo que significa la gastronomía, food trucks, ahumados, está todo para disfrutar en este lugar que tiene características muy especiales”, destacó el secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol.
Hacía referencia el funcionario a que “el Parque del Este tiene una vista muy particular del río Neuquén y tiene el plus de que se puede escuchar buena música. Y como este es un paseo familiar, bienvenidos a todos los que nos quieran venir a visitar”.
Festival del Gin: los atractivos para todos los gustos
Uno de los grandes atractivos de la celebración es la oportunidad de interactuar con los productores de gin más destacados de la región, como Zorro Colorado, galardonado en Argentina Spirits Awards 2024, certamen internacional dedicado a Bebidas Espirituosas, Aperitivos y Licores en Mendoza.
Este producto obtuvo medallas de Gran Oro por su Gin de Hibiscus y Gin Reposado en Barrica, además del Bronce para el Gin London Dry. El Gin Reposado en Barrica fue premiado como el Mejor Destilado del Año, distinción que resalta la excelencia y calidad de los productos neuquinos.
Las medallas Gran Oro distinguen a los destilados excepcionales, mientras que el Bronce celebra el equilibrio y la originalidad.
La cara visible de Zorro Colorado es Daniel Casado, presente en el festival: “Estamos felices de estar en este proyecto que nos brinda el municipio, más nosotros que somos un producto que nace de la sala de elaboración de la Municipalidad de Neuquén, y que, gracias a ese empujón, podemos tener nuestra destilería propia”.
“Este proyecto es increíble, nos da un empujón bárbaro, sobre todo por el contacto con el cliente cara a cara porque nosotros vendemos a las vinotecas y en estas oportunidades podemos tener vínculo con el consumidor”, celebró agradecido.
Casado contó que los productores acordaron el precio de los tragos, y observó que “las ventas van bárbaro, no paramos de atender, tenemos una cola de diez personas y así todo el tiempo. Siempre fue así, tanto acá como en Neuquén Emprende, como en todo lo que organiza la Municipalidad”.
Otras de las destilerías presentes que reafirman la identidad neuquina y tienen seguidores fieles son 12 veintiuno, Yunta, Spirito Blu, Cocktail Company, Natina Gin, Chulengo, Merle y Bulldog.
La organización del festival promueve el consumo responsable con la implementación de vasos reutilizables, pagados en la primera compra y recargables a menor costo, reduciendo así el impacto ambiental y fomentando hábitos sostenibles.
Pensado como una experiencia integral, la oferta gastronómica y de bebidas es tan diversa como tentadora. Food trucks seleccionados, coctelería de autor y productos locales conviven en una propuesta que invita a recorrer sabores y texturas: desde las pizzas de Moma y los shawarmas de Mi Ángel, hasta platos cordobeses y venezolanos, pasando por exquisitas opciones vegetarianas y dulces regionales.
Artesanías, chocolates y productos: un paseo perfecto
Además, el sector de Mercado reúne artesanías, quesos, chocolates y productos patagónicos, creando un paseo perfecto.
En el corazón del festival, la música también es protagonista y es así como el Parque Este se transforma en escenario de bandas y de DJs que acompañan con ritmos modernos y clásicos, generando un ambiente vibrante y cálido
Este domingo están Dj Dallas, Gonziegram y Dahy Galeassi, cerrando un círculo perfecto donde la producción local, la cultura, el arte y el turismo se potencian en armonía en una ciudad joven que sobresale por donde se la mire en la Argentina.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario