El clima en Neuquén

icon
25° Temp
38% Hum
La Mañana alerta

Alerta por vientos fuertes: las nueve provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas fuertes que afectará a varias provincias durante el Día de la Madre.

Este domingo 19 de octubre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos que afectará a gran parte del país. El fenómeno alcanzará a nueve provincias en el Día de la Madre.

La provincias bajo alerta

Las provincias bajo alerta son Mendoza, San Luis, Córdoba, La Pampa, Río Negro, la provincia de Buenos Aires, San Juan, La Rioja y Catamarca, donde se prevén ráfagas intensas durante gran parte de la jornada.

"El área será afectada por vientos del sector norte con velocidades entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h", informó el SMN en su último parte. Las condiciones se mantendrán principalmente durante la tarde y noche, afectando también a rutas y zonas rurales.

clima

Recomendaciones por vientos fuertes

Frente a este escenario de “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:

  • Evitar actividades al aire libre.
  • Asegurar los elementos que puedan volarse.
  • Mantenerse informado por autoridades.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • No sacar la basura.
  • Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estar atento ante la posible caída de granizo.

Los niveles de alerta del SMN

Existen cuatro tipos de alertas meteorológicas: la verde, la amarilla, la naranja y la roja.

alertas-smnwebpjpgwebp.webp

Alerta verde: indica que no se esperan fenómenos meteorológicos riesgosos.

Alerta amarilla: señala que pueden ocurrir algunos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de las actividades cotidianas.

Alerta naranja: indica que los eventos pueden ser peligrosos, mientras que la roja es la más extrema: invita a seguir las instrucciones oficiales ya que se esperan fenómenos con potencial de provocar emergencias o desastres.

Alerta roja: es la más extrema, invita a seguir las instrucciones oficiales ante posibles “fenómenos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario