El clima en Neuquén

icon
29° Temp
21% Hum
La Mañana Cipolletti

Cipolletti se tiñó de rosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

La jornada incluyó actividades recreativas como yoga, zumba y tiro con arco. Leben Salud se sumó a la campaña con la entrega de mamografías gratuitas.

El viento patagónico no impidió a los vecinos de Cipolletti disfrutar de una nueva edición del Sábado Rosa, un evento de concientización y prevención en vísperas del 19 de octubre, Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

El evento, organizado por la Municipalidad de Cipolletti junto a LALCEC y diversas instituciones, tuvo lugar en el Parque Rosauer, donde a partir de las 16 vecinos y vecinas comenzaron a congregarse para participar de las diferentes propuestas.

La entrega de remeras para la caminata dio inicio a la jornada. La indumentaria se podía obtener de forma gratuita o con un aporte voluntario que será destinado a LALCEC para continuar con su labor de prevención, detección temprana y acompañamiento a pacientes con cáncer.

En diálogo con LMNeuquén, el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, resaltó la importancia de este tipo de actividades, que no solo refuerzan la importancia de la lucha contra el cáncer de mama y la visibilización de la temática, sino que también generan un espacio de encuentro y participación para la comunidad.

sabado rosa 3

"Este evento se ha transformado en una marca registrada en la ciudad para la toma de conciencia, sobre todo por un montón de instituciones de la salud que tienen un compromiso muy fuerte con la calidad de vida de los cipoleños", afirmó el funcionario.

Luego de la charla interactiva a cargo del Dr. Vanney Rachid José Luis, especialista en oncología, donde los presentes pudieron hacer preguntas y despejar dudas, comenzó la actividad física con una clase de yoga dictada por la escuela deportiva municipal.

Más tarde, llegó uno de los momentos de mayor alegría de la tarde: el profe Federico Rodríguez puso toda la energía en la clase de zumba, haciendo bailar a grandes y chicos al ritmo de la música.

sabado rosa 8

Tras la entrada en calor, la tradicional Caminata Rosa, que reúne a cientos de vecinos cada año, comenzó minutos antes de las 18, encabezada por la batucada La Gloriosa Lucinda. El recorrido se extendió por las calles de la ciudad, por Alem hasta Miguel Muñoz, para luego regresar al Parque Rosauer.

Mamografías gratuitas de la mano de Leben Salud

Durante la jornada del Sábado Rosa, la institución repartió 50 turnos de mamografías gratuitas, asegurando que más mujeres puedan realizarse los chequeos preventivos y contribuyendo a una salud más igualitaria.

AS-Cipolletti-Octubre Rosa (15)

"Vemos que hay mucha gente que no tiene acceso, la idea es animar y darles la oportunidad a todas las pacientes que hace más de un año no se hacen estudios. Desde nuestro lugar, queremos sumar un granito de arena", comentó Fiorella Lancioni, referente del área de imágenes mamarias de Leben Salud.

"Como institución de salud, la idea siempre es sumarnos a las actividades con un mensaje claro de la detección precoz. La detección temprana es clave, te cambia la vida, te cambia el pronóstico", explicó.

AS-Cipolletti-Octubre Rosa (4)

Según Lancioni, los cánceres detectados en etapas tempranas pueden alcanzar hasta un 99% de curación. "No es que el autoexamen no sirva, pero es un complemento. La idea es que, con un estudio diagnóstico, podamos detectar cambios en la mama. Esto aumenta el porcentaje de sobrevida", agregó.

La especialista advirtió que, en muchos casos, los tumores son muy difíciles de palpar porque están muy escondidos y cuando se detectan de manera manual ya están en una etapa más avanzada, lo que requiere tratamientos más agresivos. "Hay que tratar de detectarlos con imágenes", afirmó.

Caminata por el cáncer de mama en Cipolletti 01

Por otro lado Lancioni destacó la importancia de las campañas de prevención, ya que durante octubre se ve un marcado aumento de pacientes que se dirigen al centro de salud a hacerse una mamografía. "Por suerte, año a año aumenta la cantidad de mujeres que se hace los exámenes", celebró.

Cuándo empezar los chequeos

Cada paciente tiene un nivel de riesgo distinto, pero la recomendación general es que a partir de los 40 años las mujeres se realicen una mamografía anualmente.

sabado rosa 7

"Hay algunos casos que deben comenzar antes debido a factores de riesgo, como antecedentes familiares cercanos o alguna mutación genética", recomendó la especialista. Además, agregó que para las personas menores de 40 años sin ningún factor de riesgo, el control se realiza mediante ecografía.

Por otro lado, la especialista remarcó la importancia de contar con una ginecóloga o mastóloga de cabecera, que pueda orientar a las mujeres sobre cuándo y con qué frecuencia realizarse los estudios.

"En Argentina se descubren aproximadamente 21.000 casos nuevos por año, a medida que aumenta la edad de la mujer tenemos más probabilidad de tener cáncer de mama. Se dice que una de cada ocho va a tenerlo", señaló.

sabado rosa

Además, añadió que en los últimos años se ha observado un aumento de casos en mujeres jóvenes, debido a la influencia del tabaquismo, malos hábitos alimenticios y otros factores ambientales.

El cáncer de mama también afecta a los hombres

Aunque la mayoría de los casos de esta enfermedad son detectados en mujeres, cada vez son más los casos que se registran en hombres. Por ello, la concientización sobre la prevención y la realización de estudios diagnósticos es fundamental para toda la población, independientemente del género.

sabado rosa 4

"Los hombres hace un tiempo miraban para otro lado y ya no", reconoció Lancioni quien agregó que últimamente los varones empezaron a comprometerse más y a hacerse cargo de su salud.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario