28 de mayo: Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer "Pensé que no era urgente": signos y señales que no hay que desatender en la salud de la mujer.
¿Cómo afecta el cáncer de mama a América Latina? El Conicet estuvo al frente de un estudio histórico para la región.
Tatuajes solidarios y gratuitos: Paró en Neuquén para transformar marcas del dolor en arte Diego Staropoli de Mandinga Tattoo dice presente en la Casa de las Leyes para reconstruir con sus diseños areola mamarias en mujeres que transitaron cáncer de seno. Está en camino a Alaska.
Cáncer de mama: cuáles son los tratamientos que se aplican en la región Esta enfermedad puede producirse como consecuencia de diferentes factores de riesgo y de estilos de vida, así como también de una carga genética que predispone a la mujer a enfermar o no.
Derribando mitos sobre el cáncer de mama Esta patología es la de mayor magnitud en cuanto a ocurrencia, con más de 21.000 casos nuevos al año.
Cáncer de mama: no hay que dejarse estar... 'mamografiáte' En Argentina el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres y se estima que, en los próximos 5 años, los números irán en alza.
Las mamografías podrán hacerse sin orden médica en Neuquén La medida alcanza a todas las personas de entre 50 y 69 años. Se trata de una política implementada por el Ministerio de Salud de Neuquén.
Claves para tratar a tiempo el cáncer de mama: detección precoz y 'tamizaje personalizado' Octubre es el mes de concientización sobre el cáncer de mama. La importancia de la detección precoz: "Uno de los marcadores más eficaces de buen pronóstico".
Cáncer de mama: los derechos de las pacientes Las posibilidades de que aparezca aumentan con la edad, en especial a partir de los 50 años.
Octubre Rosa: mitos y verdades sobre el cáncer de mama Mes de prevención del cáncer de mama, se iniciaron en todo el país campañas para promover información