El clima en Neuquén

icon
28° Temp
18% Hum
La Mañana Neuquén

Neuquén capital adelantó la temporada de verano en tres balnearios y con 57 guardavidas

Se habilitaron las guardias preventivas dos semanas antes del inicio oficial de la temporada. Desde el 1 de diciembre habrá cinco balnearios activos en la costa del Limay.

Este sábado 15 de noviembre la ciudad de Neuquén da inicio a la previa de la temporada balnearia del verano 2025/26 que tendrá como epicentro los balnearios ubicados sobre el río Limay y contará con la presencia activa del equipo de guardavidas.

Este año, y debido a las buenas condiciones climáticas que hacen que muchas personas acudan a los ríos, la temporada se adelantará a la segunda semana de noviembre con una guardia preventiva. Mientras que el 1 de diciembre se dará comienzo oficial en todos los balnearios. Así lo confirmó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, quien indicó que se determinó un plantel especial de guardavidas para garantizar la seguridad de las y los bañistas.

“Ya empezamos a tener días calurosos, lo que hace que muchos vecinos acudan a los ríos a bañarse y disfrutar de los hermosos balnearios que tiene la ciudad. Por este motivo, adelantamos la temporada y destinamos una guardia de 57 guardavidas que estarán presentes en los balnearios Gustavo Fahler (ex Río Grande), Sandra Canale (ex Gatica) y Brun de Duclot (Valentina Sur)”.

rio balneario verano guardavidas

El funcionario detalló que esta guardia funcionará de 14 a 20 horas y culminará el 1 de diciembre cuando se dé inicio oficialmente a la temporada de verano. “Para esta edición contaremos con un equipo de 163 guardavidas que custodiarán los 14,5 kilómetros de costa del Limay entre las 10 y las 21 horas.

“Tenemos un equipo de profesionales que estarán garantizando la seguridad en el agua en los cinco balnearios de la ciudad -incluyendo Solalique y Albino Cotro- y se sumarán otras áreas como la Isla Verde, Isla 132 y Paseo Limay que suelen tener bastante concurrencia, además del apoyo náutico que recorre el cauce del Limay que atraviesa toda la ciudad”.

verano limay temporada

En este sentido, Baggio señaló que el Operativo Balneario cuenta con patrullaje acuático del equipo náutico desde la calle Futaleufú hasta la Península Hiroki, compuesto por dos botes semirrígidos, cuatro motos de agua, dos cuatriciclos, cinco desfibriladores DEA, tablas SUP, canoas, indumentaria técnica y elementos de rescate.

El subsecretario recordó que la semana pasada se realizó la reválida de los guardavidas que permitió examinar y evaluar las aptitudes físicas y de rescate del personal. Además, señaló que este examen es uno de los más rigurosos a nivel nacional y que permite a otros rescatistas tener el aval para desempeñarse en otras ciudades.

guardavidas limay

“Además, todo el operativo balneario implica un trabajo en conjunto y coordinación con el Sistema Integral de Emergencias de Neuquén (SIEN), la Policía, la Dirección de Tránsito y Protección Civil con el objetivo de evitar cualquier incidente y poder actuar rápidamente ante cualquier emergencia”, resaltó.

Por último, el funcionario recordó que desde el área de Limpieza Urbana se hace limpieza y mantenimiento permanente para asegurar que todos los balnearios y espacios verdes de la ciudad estén en óptimas condiciones para el disfrute de todos, con el servicio de baños públicos, parrillas y mobiliario urbano: “Son uno de los lugares más lindos que tenemos en la ciudad y nuestro sello turístico. Por eso invitamos a todos a que vayan, disfruten y los cuiden”, finalizó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario