El aeropuerto neuquino sumará más conectividad aérea con Buenos Aires. Hay tres aerolíneas que operan esa ruta.
A partir del crecimiento en el volumen de pasajeros que tuvo el aeropuerto Presidente Perón, las compañías aéreas sumaron nuevas frecuencias a los vuelos que conectan Neuquén con la ciudad de Buenos Aires. Esta semana, se anunció que la aerolínea lowcost Flybondi incrementará el número de vuelos entre ambas ciudades en un 43%, lo que permitirá tener 10 conexiones semanales con la capital.
A través de un comunicado, la aerolínea argentina, que comenzó a operar en 2018, anunció que aumentaría las frecuencias en 9 de sus 16 rutas nacionales, con un impacto directo para los pasajeros neuquinos, que pasarán de tener 7 a contar con 10 conexiones semanales a Buenos Aires a partir de octubre.
Además, Flybondi indicó que sumará más frecuencias semanales desde Buenos Aires y hacia otros destinos del país: Salta, Mendoza, Tucumán, San Juan, Corrientes, Posadas y Puerto Iguazú.
"Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, anuncia un aumento de frecuencias en varias de sus rutas nacionales para seguir fortaleciendo la conectividad del país y fomentar el turismo interno. Los nuevos vuelos ya se encuentran a la venta en la página web de la compañía", señalaron a través de un comunicado oficial.
"Este refuerzo en la operación es el primer paso hacia lo que será una temporada de verano 2025/2026 con mayor conectividad, nuevos destinos y nuevas rutas", agregaron.
Hoy, el aeropuerto de Neuquén es la séptima estación aérea con más actividad de cabotaje del país. Traslada a 120 mil pasajeros por mes en más de mil despegues y aterrizajes mensuales, con tres aerolíneas que operan en distintas rutas: Aerolíneas Argentinas, Flybondi y Jetsmart.
La conectividad aérea es uno de los recursos fundamentales para motivar el turismo receptivo en la provincia de Neuquén. Además de los destinos de cordillera, más consolidados, la ciudad capital apuesta a fortalecer su perfil turístico en lugar de ser sólo un lugar de paso.
Los precios tentadores para volar
Aunque Aerolíneas Argentinas es la empresa con más frecuencias semanales entre el aeropuerto de Neuquén y Buenos Aires, con unos 40 vuelos, Flybondi se posicionó entre los clientes neuquinos por sus precios accesibles. Desde la empresa aseguraron que su política de bajo costo incentivó a muchos pasajeros a volar en avión por primera vez.
Según el sitio web oficial de la compañía, los viajes desde Buenos a Neuquén para octubre se consiguen desde 25 mil pesos por tramo. Aunque los valores varían según el día y horario elegido, se puede apreciar que el grueso de la tarifa que paga cada pasajero por volar se compone por los impuestos: en este caso, el ticket cuesta sólo 8 mil pesos y se le suman 17 mil pesos por la carga impositiva.
El valor final que paga cada pasajero dependerá también del tipo de servicio que se elija, ya que las aerolíneas lowcost suelen cobrar montos adicionales por despachar equipaje, el acceso prioritario al avión o refrigerios a bordo, entre otros beneficios.
Una multa millonaria en Neuquén
Tras una cancelación de vuelos que complicó a decenas de pasajeros neuquinos, el Gobierno de la provinciam a través de la Disposición 45/2025 de la dirección provincial de Protección al Consumidor, sancionó a la empresa Flybondi con una multa de $178.023.900, tras constatar graves incumplimientos al deber de información hacia los pasajeros que, el pasado 14 de mayo, se vieron afectados por reiteradas reprogramaciones de vuelos en el Aeropuerto Juan Domingo Perón, en la ciudad de Neuquén.
Durante esa jornada, y en medio de una gran cantidad de reclamos recibidos por distintos canales, el área gubernamental dependiente del ministerio de Gobierno que conduce Jorge Tobares, verificó que la empresa no brindaba asistencia ni información a las personas que esperaban viajar. El silencio de la empresa generó incertidumbre y preocupación en los consumidores, quienes quedaron varados sin saber si podrían llegar a destino.
“Queremos informar a la ciudadanía y a los turistas que eligen Neuquén, que el gobierno provincial analizó y constató el incumplimiento de las normativas vigentes en materia de información y trato digno al consumidor, y en virtud a ello se procedió a aplicar una importante sanción económica a la empresa FlyBondi. No vamos a avalar prácticas que vayan en detrimento con el trato digno a los consumidores", sostuvo Tobares.
Aumentos de frecuencias antes del verano
Las rutas nacionales de Flybondi que incrementan sus vuelos son:
-
Buenos Aires–San Juan: aumenta 75% sus vuelos. Pasa de 4 a 6 semanales en octubre y llegará a 1 vuelo diario en noviembre.
Buenos Aires–Mendoza: aumenta 50% sus vuelos. Suma 3 semanales en octubre (de 14 a 17) y alcanzará 21 en noviembre.
Buenos Aires–Salta: aumenta 29% sus vuelos. Pasa de 14 a 18 semanales.
Buenos Aires–Jujuy: aumenta 30% sus vuelos. Crece de 14 a 18 semanales a partir de octubre.
Buenos Aires–Tucumán: aumenta 40% sus vuelos. Crece de 10 a 14 semanales desde octubre.
Buenos Aires–Corrientes: aumenta 20% sus vuelos. Crece a 11 vuelos semanales en octubre y a 12 en noviembre.
Buenos Aires–Posadas: aumenta 44% sus vuelos. Crece de 9 a 13 semanales en octubre.
Buenos Aires–Neuquén: aumenta 43% sus vuelos. Crece de 7 a 10 semanales desde octubre.
Buenos Aires–Puerto Iguazú: aumenta 14% sus vuelos. Crece de 21 a 24 semanales en noviembre.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario