El clima en Neuquén

icon
15° Temp
25% Hum
La Mañana Bomberos

Villa Traful y Manzano Amargo tendrán divisiones de bomberos para combatir posibles incendios forestales

Se anunció durante un acto de entrega de equipamiento a la Policía del Neuquén. Además, sumarán personal y licitarán horas de vuelo en hidrantes y helicópteros.

Para mejorar la respuesta ante emergencias, el gobierno de la provincia formalizó este lunes la entrega de vehículos y equipamiento de seguridad para la Policía de Neuquén, con un foco especial en la Dirección de Bomberos. En un contexto difícil por la sequía y un riesgo latente de nuevos incendios forestales, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, anunció la creación de dos nuevas divisiones en Villa Traful y Manzano Amargo, una medida calificada como "histórica" que busca descentralizar los recursos y llevar protección al interior profundo de la provincia.

Durante el acto de este lunes en la Jefatura de la Policía, el ministro aclaró que la compra de camionetas 4x4, minibuses, bicicletas e indumentaria ignífuga implicó una versión de 1200 millones de pesos que se financiaron con el ahorro de gastos superfluos de la administración pública. Aclaró que se crearán dos divisiones nuevas de bomberos y que ya hay más de 50 personas transitando el curso obligatorio para incorporarse como bomberos en Neuquén.

La inversión llega en un momento complejo para la provincia de Neuquén, con una temporada de incendios que, según los pronósticos, será de alto riesgo debido a la sequía, la falta de nieve invernal y el crecimiento de pastizales secos. Este refuerzo operativo se complementa con una estrategia provincial que incluye la contratación anticipada de horas de vuelo en medios aéreos y campañas de prevención, aunque hay una herramienta legal clave, la Ley de Manejo del Fuego, que sigue pendiente de tratamiento en la Legislatura.

El ministro Nicolini destacó que esta entrega es parte de una "política de inversión que no se detiene, siguiendo el mandato del gobernador Rolando Figueroa de cuidar a los que nos cuidan". Aclaró que la provincia no cuenta hoy con medios aéreos específicos para el combate de incendios, sólo helicópteros que pueden sumar helibaldes, por lo que se adelantaron a la emergencia con la licitación de horas de vuelo en aeronaves alquiladas.

SFP Acto entrega de equipamiento a bomberos policia gobernador (7)

"Seguimos haciendo que, como dijo el gobernador, los primeros días de gestión debemos cuidar a los que nos cuidan. Así aquí estamos entregando equipamiento para que nuestro personal policial pueda desempeñar su tarea de forma más segura y para poder realizar de esa manera una tarea más eficiente y más eficaz", afirmó el ministro.

Nicolini puso especial énfasis en el fortalecimiento del área de Bomberos, una rama de la Policía que, según sus palabras, a menudo fue dejada de lado en la priorización de inversiones. "Hoy es un día histórico porque dos de los móviles de bomberos que se entregan van a ser destinados para la creación por primera vez de una unidad de bomberos en Villa Traful y en Manzano Amargo", anunció.

SFP Acto entrega de equipamiento a bomberos policia gobernador (19)

Esta decisión no solo dota a estas comunidades de una capacidad de respuesta inmediata, sino que también reafirma el compromiso de la gestión con la equidad territorial. "Las grandes metrópolis merecen tener equipamiento, merecen tener lo mejor, pero también cada uno de los lugares del interior profundo de nuestra provincia. Por eso los ciudadanos de Manzano Amargo, los ciudadanos de Villa Traful van a poder estar mucho más seguros", concluyó Nicolini.

Participaron del acto el gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna; el Jefe de Policía, Carlos Díaz Pérez; y los intendentes de Neuquén, Mariano Gaido, de Zapala, Carlos Koopmann, de Manzano Amargo, Malvina Antiñir, y de Villa Traful, Roxana Chávez, entre otras autoridades.

El equipamiento que se entregó este lunes

El Jefe de la Policía, el comisario inspector Tomás Díaz Pérez, dio detalles del equipamiento que se entregó este lunes, y que permite mejorar las condiciones de trabajo con más vehículos, indumentaria y equipamiento para las oficinas.

"Recibimos vehículos de transporte, vehículos para el área de bomberos, y también equipamiento como 900 chalecos de uso personal, esos chalecos son antibalas, tenemos de uso femenino, masculino, tenemos bicicletas, tenemos equipamiento para Bomberos, tenemos alcoholímetros, cascos, y un montón de mobiliario", dijo el comisario sobre el equipamiento, que incluyó también camionetas 4x4, minibuses, mantas ignífugas y mangueras de múltiples usos para el combate de incendios.

SFP Acto entrega de equipamiento a bomberos policia gobernador (12)

La policía de Neuquén capital recibió un minibus Sprinter 19+1 para la Superintendencia de Seguridad, un minibus Sprinter 19+1 para la Dirección de Tránsito, un minibus Sprinter 19+1 para el Demose, una camioneta Ford Ranger 2.0 para la Superintendencia de Apoyo y Servicios, una camioneta Ford Ranger 2.0 para la División de Accidentología Vial y Pericias, una camioneta Ford Ranger para la División Cuartel Central y otra similar para la División Rescate y Siniestros.

Para Plaza Huincul se entregó un minibus Sprinter 19+1 para el Centro de Formación y Capacitación de la Escuela de Agentes. Villa Traful recibió una camioneta Ford Ranger para Bomberos locales, otra camioneta de similares características para Bomberos de Manzano Amargo, y lo propio para Bomberos de Zapala.

Entre los insumos generales, se entregaron 900 chalecos balísticos femeninos y masculinos de protección externa, 119 computadoras de escritorio, 144 cascos para moto, ocho alcoholímetros infrarrojos con impresora, 72 pavas eléctricas, 400 sillas fijas, 120 llantas para cubierta de bicicleta y 96 calefactores de distintas kilocalorías.

En cuanto al equipamiento para lucha contra incendios, se entregaron 51 mangueras, 21 reducciones storz de diferentes diámetros, 22 lanzas para incendio, seis mantas ignífugas, dos equipos hidráulicos de rescate vehicular y dos tijeras multipropósito

La amenaza de los incendios forestales

La creación de estos nuevos cuarteles y la inversión en equipamiento no son hechos aislados. Responden a una estrategia integral de preparación ante un panorama que la secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, ha calificado de "complejo". La falta de nieve, sumada a pronósticos de precipitaciones entre un 40% y un 45% por debajo de lo normal, configura un "cóctel peligroso". "Incendios vamos a tener. Lo importante es estar listos para el ataque inicial", advirtió Ortiz Luna.

La experiencia del devastador incendio en el Valle Magdalena marcó un antes y un después en la política provincial. En aquella ocasión, la provincia debió improvisar con equipos obsoletos, algunos de las décadas de 1950 y 1960. "Tomamos lección de lo que nos pasó", señaló el ministro de Economía, Guillermo Koenig, al justificar la contratación anticipada de medios aéreos este año. La provincia ya licitó el alquiler de tres aviones y un helicóptero adicionales, que se sumarán a las dos aeronaves propias y a la cooperación regional con Río Negro y Chubut.

SFP Acto entrega de equipamiento a bomberos policia gobernador (15)

El plan provincial se despliega en múltiples frentes. El próximo 3 de octubre se entregará material de última generación a los brigadistas, incluyendo ropa ignífuga —un reclamo histórico—, motobombas, drones y antenas Starlink, con el objetivo de lograr un "ataque rápido y eficiente". En paralelo, se impulsan campañas de prevención comunitaria en zonas de interfaz, como San Martín de los Andes y Manzano Amargo, para enseñar a los vecinos a reducir el riesgo de que el fuego alcance sus viviendas. Además, se avanza en una innovadora alianza con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el CONICET para desarrollar retardantes químicos de producción local que sean inocuos para los ecosistemas neuquinos.

La ley de manejo del fuego, una herramienta clave que sigue en espera

Mientras el Poder Ejecutivo avanza con inversiones y planificación operativa, una pieza fundamental del andamiaje institucional para la lucha contra el fuego permanece trabada. Se trata del proyecto de Ley del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, enviado por el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1 de marzo y que, a la fecha, no ha sido tratado en comisiones. La norma, de 69 artículos, busca crear un marco integral para la prevención, el combate, la restauración de áreas afectadas y la sanción de responsables. Entre sus puntos clave, establece la creación de un fondo provincial específico para el manejo del fuego, nutrido con partidas presupuestarias, multas y donaciones, que daría previsibilidad financiera a las operaciones.

SFP Acto entrega de equipamiento a bomberos policia gobernador (9)

El proyecto también define obligaciones claras para los distintos actores. A los municipios les corresponderá elaborar planes de protección, promover medidas preventivas y asignar recursos propios en emergencias. A los particulares y propietarios de predios rurales o forestales se les exigirá una colaboración activa, que incluye la obligación de "abrir y mantener picadas y cortafuegos perimetrales" y realizar la limpieza de alambrados. Además, los grandes emprendimientos inmobiliarios, turísticos o productivos en áreas de riesgo deberán presentar un plan de manejo de combustibles como condición para su habilitación.

La aprobación de esta ley es considerada vital para ordenar los esfuerzos y consolidar una política de Estado frente a un riesgo creciente. La demora en su tratamiento contrasta con la urgencia que impone el escenario climático y los preparativos que ya están en marcha. El gobierno provincial refuerza sus brigadas y su equipamiento, pero la consolidación de un sistema preventivo y coordinado depende, en gran medida, de esta herramienta legislativa que aún duerme en los cajones de la Legislatura. En palabras de Ortiz Luna, la conclusión es clara: "Incendios vamos a tener, porque el contexto climático lo determina. Lo que podemos y debemos hacer es que no lleguen a las casas y que no arrasen con nuestros bosques"

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario