El clima en Neuquén

icon
18° Temp
20% Hum
La Mañana dólar

A este precio llegará el dólar en diciembre según los mejores 10 analistas de la encuesta del BCRA

El Banco Central (BCRA) dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que informó las proyecciones del valor del dólar hacia fin de año.

Las estimaciones de los diez analistas que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que cada mes publica el Banco Central de la República Argentina (BCRA) señalaron que, a fin de año, el dólar estará en $1.312. Esta cifra varía en relación con el cálculo general del REM, que auguró una mediana de $1.324 por cada unidad de la moneda extranjera.

El grupo de especialistas, integrado por consultoras y bancos que tuvieron las proyecciones más certeras en ciclos anteriores, también prevén un dólar más bajo que la media para el mes en curso: $1.201 frente a los $1.207 del REM total.

Si bien parecen mínimas, este tipo de divergencias dan cuenta de un patrón que se repite: el Top 10 espera una depreciación del peso más contenida respecto del resto de los analistas encuestados por el BCRA.

Qué es el REM y quiénes integran el Top 10

El Relevamiento de Expectativas de Mercado es una encuesta que desde hace años realiza mensualmente el BCRA y en el que participan consultoras privadas, centros de investigación y entidades financieras locales e internacionales.

En junio de 2025 participaron 41 instituciones. Del total, 30 fueron consultoras y centros de estudios, y 11 fueron bancos y entidades financieras. El denominado Top 10 está formado por aquellos analistas que mejor pronosticaron las variables principales en análisis.

Dólares extracción en cajeros a.jpg

Inflación general e inflación núcleo

El informe del BCRA no sólo estudió el comportamiento de la divisa estadounidense, sino que también incluyó proyecciones referidas a la inflación, tanto a nivel general como en la núcleo, que deja afuera a los precios regulados y a los estacionales.

En este sentido, el Top 10 estimó para junio de 2025 una suba que se ubica en el 1,9% mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), frente al 1,8% del promedio del REM. En el caso de la inflación núcleo, las proyecciones fueron del 2,0% , contra el 1,9% del promedio.

Hacia fin de año la inflación interanual general se ubicaría 151,4% de acuerdo con el informe de los especialistas, mientras que el REM general espera un 147,5%. Por otra parte, la inflación núcleo llegaría al 155,4% en diciembre para el Top 10, frente al 150,6% del consenso generalizado.

Actividad económica: PBI en alza pero con variaciones

En cuanto a la actividad económica y en términos desestacionalizados, los especialistas coincidieron en que el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo una suba del 0,4% en el segundo trimestre de 2025 en relación con el primero.

Pese a este escenario, en la proyección del tercer trimestre del año, los analistas del Top 10 estimaron una suba de 0,6%, frente al 0,7% que aventuró el conjunto del REM. En tanto, para el cuarto trimestre, ambos grupos coincidieron en una expansión del 0,6%

Desocupación

La tasa de desocupación abierta para el segundo trimestre de 2025 estimada por los integrantes del REM fue del 7,4% de la Población Económicamente Activa, mientras que para el Top 10, se habría ubicado en 7,1%. En tanto, el conjunto de los especialistas espera una tasa de 7,0% en el último trimestre del año.

Comercio exterior

En cuanto al comercio exterior de bienes, quienes participan del REM proyectaron para 2025 que las exportaciones totalicen USD81.541 millones y las importaciones, USD75.408 millones. El superávit comercial anual esperado es de USD6.133 millones

Finalmente, la proyección del superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero hecha por quienes participan del REM se ubicó en $13,5 billones para 2025. El promedio del Top 10 pronostica un superávit primario de $13,9 billones, mientras que ninguno espera que sea inferior a $9,5 billones para este año.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario