El clima en Neuquén

icon
22° Temp
17% Hum
La Mañana ANMAT

ANMAT pidió retirar de las góndolas una marca de aceite de oliva: qué detectaron

Las pruebas del organismo revelaron que el producto no estaba compuestos por aceite de oliva. Lo prohibieron en todo el país.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) decidió suspender la producción y comercialización de una conocida marca de aceite de oliva, al constatar que el producto no cumple con la reglamentación vigente.

La medida fue comunicada a través del portal oficial del organismo. Allí se explicó que el producto carece de registro sanitario y de un etiquetado conforme a la normativa. Según la investigación, el envase presentaba información engañosa sobre su composición y procedencia.

El análisis realizado por el área técnica de ANMAT reveló que, en lugar de tratarse de un aceite de oliva puro, la muestra estaba compuesta principalmente por aceite de soja. Esto implica una infracción directa al artículo 525 del Código Alimentario Argentino, que regula las características químicas y de pureza exigidas para este tipo de alimentos.

Qué marca fue suspendida y por qué

El organismo precisó que el aceite en cuestión era producido por la firma Desarrollo de Alimentos Naturales S.R.L., y que la decisión de suspender su venta se tomó tras una investigación en planta y consultas con la empresa.

aceite
La ANMAT ordenó retirar del mercado un aceite de oliva que resultó ser aceite de soja, tras detectar graves irregularidades en su composición y etiquetado.

La ANMAT ordenó retirar del mercado un aceite de oliva que resultó ser aceite de soja, tras detectar graves irregularidades en su composición y etiquetado.

La medida incluye la prohibición de venta tanto en comercios físicos como en tiendas online, con el objetivo de evitar riesgos para la salud pública y frenar la distribución de productos ilegales.

“Se procedió a la suspensión por no cumplir con las especificaciones de calidad requeridas y por presentar irregularidades en su etiquetado”, indicó ANMAT en su comunicado. Y aclaró que no se emitieron alertas masivas, pero que se informó a las dependencias provinciales para garantizar el cumplimiento de la medida.

Además, el organismo recomendó a los consumidores no adquirir ni consumir unidades con el rotulado irregular, y pidió que quienes detecten productos con esas características envíen fotos y detalles al correo oficial [email protected], a fin de colaborar con las investigaciones.

Cómo reconocer los productos falsos

En su resolución, ANMAT incluyó un anexo técnico donde detalla las diferencias entre el producto original y las versiones falsificadas. Las irregularidades detectadas no se limitan al registro: también existen variaciones en el texto del rótulo, en el color del envase y en la tipografía utilizada.

El organismo recordó que el aceite de oliva legítimo debe indicar número de registro, origen del producto y fecha de elaboración en formato visible y verificable. Además, no debe presentar términos confusos ni mezclas de aceites vegetales en su composición.

La investigación reveló que el contenido analizado mostraba una acidez libre y un perfil de ácidos grasos incompatibles con el aceite de oliva virgen extra, lo que llevó a determinar su adulteración.

anmat

ANMAT subrayó que la medida busca proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales o mal rotulados y garantizar la transparencia del mercado alimentario.

Un nuevo caso de adulteración en alimentos

La decisión se suma a una serie de controles recientes del organismo sobre productos falsificados o irregulares. En las últimas semanas, se dispusieron retiros de mieles y medicamentos ilegales, así como la suspensión de un laboratorio farmacéutico por incumplimientos graves.

Desde ANMAT insistieron en que los consumidores deben verificar siempre la autenticidad del rotulado y realizar las denuncias correspondientes si detectan irregularidades. “Ante cualquier duda, recomendamos comunicarse con ANMAT Responde o escribir al correo oficial con la información del producto”, señalaron.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario