El clima en Neuquén

icon
14° Temp
58% Hum
La Mañana Marihuana

Cien ladrillos de marihuana, cocaína y armas: cómo funcionaba la red narco que operaba desde la cárcel

Durante más de un año, los agentes realizaron escuchas telefónicas, vigilancias encubiertas y seguimientos. Ocurrió en Junín, provincia de Buenos Aires.

Un amplio operativo antidrogas dejó un saldo de seis detenidos, más de cien ladrillos de marihuana, dosis de cocaína, armas y dinero en efectivo. La investigación, dirigida por la Justicia Federal, expuso una red de narcotráfico que llevaba más de 18 meses bajo seguimiento y que operaba desde una unidad penitenciaria.

La causa se inició en abril del año pasado, cuando una denuncia anónima señaló a un interno de la Unidad Penitenciaria N°13 de la ciudad de Junín como pieza clave de una red que se dedicaba al tráfico de drogas. Desde esa pista inicial, los investigadores reconstruyeron una estructura que conectaba las ciudades de Chacabuco, Junín e Ingeniero Budge, extendiendo su influencia hacia el conurbano bonaerense.

Según fuentes judiciales, el grupo contaba con una logística bien organizada que incluía el transporte, almacenamiento y distribución de estupefacientes.

Secuestraron más de 100 ladrillos de marihuana - uno de los detenidos operaba desde la cárcel

El operativo en Junín movilizó a casi cien efectivos durante la madrugada del lunes (Video: TN).

Durante más de un año, los agentes realizaron escuchas telefónicas, vigilancias encubiertas y seguimientos para identificar los puntos de venta y los vínculos externos que permitían mantener el flujo constante de drogas en la región.

El detenido dentro de la cárcel actuaba como coordinador desde su celda, utilizando intermediarios y familiares para manejar la red desde el interior del penal. La estructura estaba diseñada para operar sin interrupciones, incluso ante posibles detenciones o allanamientos.

Allanamientos simultáneos y una madrugada de tensión

El operativo principal se desarrolló en tres ciudades: Junín, Chacabuco e Ingeniero Budge. Participaron casi cien efectivos policiales pertenecientes a la Delegación Antinarcóticos de Junín, con apoyo de grupos tácticos y unidades de investigación de localidades vecinas.

En total se realizaron ocho allanamientos simultáneos que se extendieron por más de doce horas. En los domicilios inspeccionados se encontraron más de cien ladrillos de marihuana prensada, cocaína lista para su venta, armas de fuego —entre ellas una pistola ametralladora—, balanzas de precisión, celulares y una cantidad considerable de dinero en efectivo.

armas junin

Uno de los procedimientos tuvo lugar dentro del penal de Junín, donde los investigadores confirmaron la conexión directa entre el recluso y los detenidos fuera de la cárcel. Las comunicaciones interceptadas revelaron cómo se coordinaban los envíos y se administraban los pagos entre los distintos eslabones de la cadena.

Seis detenidos y una investigación que continúa

Los seis detenidos quedaron a disposición del Juzgado Federal de Junín, acusados de infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes. En las próximas horas serán indagados por el juez a cargo del caso, que evalúa nuevas órdenes de detención vinculadas a la estructura financiera del grupo.

Los investigadores no descartan que la organización tenga ramificaciones en otras provincias y que existan vínculos con redes de distribución más amplias. Las pruebas recolectadas —principalmente los teléfonos, las armas y las sustancias secuestradas— serán peritadas para determinar el alcance total de las operaciones.

junin drogas

El operativo fue calificado por las autoridades como uno de los más importantes de los últimos años en la región, tanto por la cantidad de droga incautada como por el hecho de que el control de la red se ejercía desde el interior de una cárcel.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario