Octavio Buccafusco, de 34 años y hermano del artista Augusto Buccafusco, murió en un tenso procedimiento. La familia acusa a los agentes de haberlo asfixiado.
Un operativo policial en Vicente López terminó con la muerte de Octavio Buccafusco, de 34 años, hermano del bailarín Augusto Buccafusco. El hecho generó conmoción y abrió un fuerte cuestionamiento al accionar de la Policía Municipal, ya que la familia sostiene que hubo un exceso de fuerza que derivó en la tragedia.
El episodio ocurrió días atrás, cuando Octavio llamó al 911 para denunciar un robo en su domicilio. Al llegar los agentes de la fuerza local, la situación se tornó tensa: hubo discusiones, intentos de retirarse y finalmente un forcejeo en plena calle que concluyó con la víctima sin vida.
Las cámaras de seguridad de la zona de Avenida Maipú y Güemes registraron toda la secuencia. Allí se observa a Octavio con un perro en brazos rodeado por varios efectivos. Pese a que el joven intenta alejarse, los uniformados lo derriban y lo inmovilizan en el suelo. Tres o cuatro agentes se mantuvieron encima de él durante varios minutos.
Desde la Policía Municipal afirmaron que el vecino estaba exaltado y que intentó escapar, lo que justificó la intervención física. No obstante, esa versión fue rechazada de plano por Augusto Buccafusco, quien encabeza el reclamo de justicia. “A mi hermano lo asfixiaron durante el procedimiento. No tengo dudas de que lo mataron”, sostuvo en declaraciones televisivas.
El bailarín relató que Octavio, tras realizar la denuncia, no quiso tratar con los agentes municipales porque no confiaba en ellos y pretendía trasladarse a una comisaría. “Lo persiguieron hasta la avenida, lo redujeron con violencia y lo mantuvieron en el piso más de diez minutos. Nadie intentó reanimarlo cuando perdió el conocimiento”, remarcó.
Los responsables del hecho
Augusto también apuntó contra la formación de la fuerza local: “Es inaceptable que necesiten usar semejante brutalidad contra una persona desarmada que incluso llevaba un perrito en brazos. Eso no es un procedimiento, es falta de preparación”.
El caso está en manos de la fiscalía, que ya cuenta con las imágenes de las cámaras de seguridad y con testimonios de los presentes. La investigación se centra en determinar si hubo un uso desmedido de la fuerza y si los agentes incumplieron los protocolos de actuación.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario