El clima en Neuquén

icon
15° Temp
63% Hum
La Mañana Boleto estudiantil

Revalidación de boleto estudiantil en Neuquén: quiénes tendrán que hacerlo

Desde la Municipalidad afirmaron que con la revalidación apelan a "la transparencia y la eficiencia de este derecho local".

La Municipalidad de Neuquén anunció que un grupo de estudiantes deberá revalidar su boleto estudiantil gratuito. Afirmaron que esto se debe a que buscan mantener la transparencia y eficiencia en este "derecho local".

Son los estudiantes universitarios y terciarios de todos los centros públicos y privados que deberán revalidar sus boletos. Sin embargo, a diferencia de los estudiantes primarios y secundarios, quienes busquen revalidar su boleto podrán hacerlo desde sus propios establecimientos.

"En el caso de los universitarios puntualmente: Es donde por ahí tenemos más fluctuación en el caso de deserciones, cambios de carrera y demás. Entonces, ¿qué hacemos? vamos directamente a los establecimientos educativos", afirmó Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Neuquén en diálogo con Cadena Uno.

Tarjeta SUBE (3)

Revalidación de boleto estudiantil universitario: cómo se hace

"Hoy por segundo día vamos a estar en la Universidad del Comahue, en el hall central, en un horario de mañana y en un horario de tarde, donde tenemos la masividad de los estudiantes y trabajamos con ellos en el boleto estudiantil. Obviamente les pedimos que revaliden ese beneficio en las Terminales de Asistencia SUBE (TAS)", anunció.

"Estamos recorriendo todos los establecimientos, en este caso universitarios y terciarios, de toda la ciudad. Lo estamos haciendo con un stand SUBE y vamos a volver claramente a la Universidad del Comahue porque es una academia que concentra muchísimos estudiantes de toda nuestra provincia", contó el funcionario.

En el caso específico de este beneficio local de la ciudad de Neuquén, Espinosa explicó que solamente deben apoyar la tarjeta sube en la TAS, sin necesidad de presentar ningún papel.

Tarjeta SUBE (6)

"Es para actualizar ese padrón que nosotros tenemos porque también hay que saber que este beneficio vaya directamente a ese chico que está estudiando", señaló.

El subsecretario municipal dijo que el trámite no tiene que hacerse sí o sí en la TAS que la Municipalidad lleva a las universidades y terciarios, sino que se puede efectuar en cualquier terminal de la ciudad, ya sea en alguna de las oficinas SUBE de la ciudad o inclusive en el validador de los colectivos.

"Tenemos todas las opciones y nos gusta porque implica estar más cerca de los chicos", dijo.

Espinosa fundamentó la acción de ir directamente a los establecimientos. "En primarios y secundarios no suele haber casos llamativos de deserción", dijo, mientras que la fluctuación es más habitual en la educación superior. El funcionario afirmó que el beneficio ya alcanzó los 48.000 chicos.

"Es claramente una cuestión de auditoria y de cuidar nuestros recursos", expresó Espinosa. "Hay chicos que desertan, egresan o vuelven a sus ciudades de origen. Este beneficio está pensado para estudiantes", agregó.

Dónde quedan las oficinas SUBE de Neuquén

La Municipalidad de Neuquén tiene varias oficinas distribuidas por la ciudad donde se pueden hacer trámites relacionados con la tarjeta SUBE. Estas delegaciones quedan son las listadas a continuación:

  • Estación Terminal de Ómnibus Neuquén. (Dr. Teodoro L. Planas 3392, Box 1)
  • Centro. (Av. Olascoaga 125, esq. Sarmiento)
  • Municipalidad del Oeste. (Godoy y Novella)
  • Nueva Esperanza. (Calle la alfalfa 2825)
  • Delegación Progreso. (Antártida Argentina 2389)
  • Limay. (Ambrosetti 1650)
  • Santa Teresa. (Santa Teresa 2009)

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario