Reuniones en Olivos: Javier Milei desplazó a "Lule" Menem de la campaña y empodera a Santiago Caputo
El Presidente reordenó su estrategia política con foco en la coordinación nacional, la disciplina interna y un mensaje unificado. Pilar Ramírez reemplazará a Menem en la articulación federal.
El presidente Javier Milei encabezó este jueves dos reuniones políticas en la Quinta de Olivos con dirigentes nacionales de La Libertad Avanza (LLA) para redefinir la estrategia electoral de cara a las elecciones de octubre. Durante los encuentros, el mandatario confirmó el desplazamiento de Eduardo “Lule” Menem como articulador del espacio y anunció que Pilar Ramírez asumirá la coordinación con los armadores provinciales.
El jefe de Estado también formalizó el rol central de su asesor Santiago Caputo, quien quedó a cargo de la estrategia discursiva de toda la fuerza. La decisión fue comunicada ante los jefes de campaña de las 24 provincias, a quienes se les encomendó unificar el mensaje de cara a los comicios, con el eslogan ya definido: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
En el inicio de la jornada se reunió con los primeros candidatos de cada distrito y las cabezas de lista bonaerenses. Luego, ya por la tarde, recibió a presidentes partidarios provinciales y parte de la mesa bonaerense.
Según trascendió, el Presidente insistió en reforzar la narrativa de esfuerzo económico sostenido frente a la herencia recibida. “Si aflojamos ahora, tiramos todo el esfuerzo a la basura”, fue uno de los mensajes que transmitió durante el encuentro.
Nueva estructura política y estrategia de campaña
El lugar que ocupaba Menem como nexo con las provincias será ahora responsabilidad de Pilar Ramírez, titular del partido en la Ciudad de Buenos Aires. Además, se consolidó el papel de Caputo como coordinador del discurso nacional, una tarea que ya venía desarrollando en la práctica.
También se hizo visible un nuevo orden político en el oficialismo: la ministra Patricia Bullrich participó del cónclave vespertino, perfilándose como figura de enlace entre La Libertad Avanza y el PRO. Por el contrario, referentes como Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro no asistieron a esa instancia.
Entre los asistentes estuvieron las dirigentes de la región, Nadia Márquez (Neuquén) y Lorena Villaverde (Río Negro); además de Martín Menem (La Rioja), Romina Diez (Santa Fe), Gabriel Bornoroni (Córdoba), y otros referentes provinciales. No concurrió el senador jujeño Ezequiel Atauche, quien participaba del debate por el veto a la ley de ATN en el Senado.
La hoja de ruta
Durante las reuniones, Milei reiteró que el rumbo económico no está en duda y que el Ejecutivo “tiene margen para resistir las presiones”, incluso frente a un escenario de inestabilidad cambiaria. Sobre este tema, afirman que el Gobierno cuenta con hasta 22.000 millones de dólares para intervenir en el mercado si fuera necesario.
También se definió que el acto nacional de relanzamiento de campaña será en Córdoba, distrito clave para el oficialismo, donde Milei estará acompañado por el primer candidato a diputado, Gonzalo Roca.
Mientras tanto, el armado bonaerense continúa en reconfiguración. Dentro del PRO, Cristian Ritondo analiza sanciones a legisladores que se apartaron del voto de bloque en Diputados, lo que generó tensiones adicionales en la alianza. En paralelo, Milei busca ordenar políticamente el espacio, con un mensaje homogéneo para enfrentar la etapa final de la campaña.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario